Gobierno ofrece más de 30 propuestas de escuelas deportivas en Río Grande

Un menú de 30 actividades deportivas están disponibles de manera gratuita en la ciudad de Río Grande a través de las Escuelas Deportivas impulsadas por la Secretaría de Deportes y Juventudes, entre las disciplinas convencionales, regionales y las dirigidas a personas con discapacidad.

Gobierno ofrece más de 30 propuestas de escuelas deportivas en Río Grande

Cada una de las Escuelas Deportivas está a cargo de profesoras y profesores de educación física o instructores dedicados a cada disciplina, sumando más de 30 alternativas que van desde acrobacia en tela hasta judo o fútbol femenino.

Las propuestas, según el deporte elegido, comprende a las edades de iniciación (desde los 3 años hasta sub 18) como es el caso del programa Soltate; en tanto que en deportes convencionales abarca desde los 6 años de edad hasta Sub 16 y en Deporte Adaptado el rango etario es más amplio, ya que pueden sumarse chicos y chicas desde los diez años de edad hasta personas de hasta 30 años de edad aproximadamente.

Las mismas se desarrollan en distintos espacios deportivos como La Casa del Deporte, ubicada en el Arraigo, el Gimnasio Jorge Muriel, los gimnasios de las Escuelas provinciales N° 7 y N°2, el SUM de “El Nido”, el CEPAR, la Escuela Especial N° 2 y el Club San Martín, abarcado de este modo las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad.

El siguiente es el listado de Escuelas Deportivas desarrolladas en la ciudad de Río Grande:

  • Patín Carrera, con la Instructora Florencia López
  • Vóley, con la Profesora Ana Laura Grisola
  • Boxeo, con el Instructor Pedro Gómez 
  • Lucha, con el Instructor Horacio Miranda
  • Vóley, con el Profesor Emmanuel Larocca
  • Acrobacia en Tela, con la Profesora Viviana Cañizares
  • Atletismo, con el Profesor Jorge Costa 
  • Básquet Femenino, con la Profesora Gabriela Frias
  • Fútbol Femenino, con el Profesor Fernando Farías
  • Judo, con el Profesor Ángelo Villalobos
  • Karate, con la Profesora Aldana Amorós
  • Zumba, con la Instructora Florencia González
  • Tenis de Mesa, con el Instructor Mario Velázquez 
  • Acondicionamiento físico, con los Profesores Elías Illanes y Emiliano Nasselli 
  • Patín Carrera, con el Instructor Diego Andrade
  • Acondicionamiento físico, con la Instructora Florencia González 
  • Atletismo, con el Profesor Richard Gómez 
  • Taekwondo, con la Instructora Celeste Mencia

En tanto las Escuelas de Deportes Regionales son: 

  • Escuela de Escalada Deportiva, con el Instructor Alberto Regis
  • Programa Soltate (ciclismo desde cero) con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
  • Escuela de Ciclismo de MTB, con los Instructores Sebastián Pastori y Agostina Melgarejo 
  • Escuela de Ciclismo de Ruta, con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana 
  • Escuela de Trail Running, con el Profesor Rodrigo Velázquez

Además se suman las Escuelas Deportivas para personas con discapacidad:

  • Tenis de Mesa, con la profesora Ariana Orozco 
  • Goalball, con la profesora Lorena Sanchez
  • Atletismo, con los profes Nahuel Velazquez y Lorena Sanchez
  • Tiro con Arco, con el profesor Eduardo Helmp
  • Boccia, con el profesor Eduardo Carrazana
  • Ciclismo, con la profesora Lorena Sanchez
  • Atletismo, con la profesora Luciana Quiñones
  • Basquet, con el profesor Nahuel Velazquez 

Para más información sobre días, horarios y espacios invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaria de Deportes y Juventudes, en FB como Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS y en Instagram como deportestdf_aias

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.

El Municipio y RENAMA impulsan en desarrollo agroecológico en Río Grande

Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.