Billeteras digitales: 5 consejos para usarlas de manera segura
Cómo usar billeteras digitales como medio de pago sin ser víctima de un ciberataque.
Las billeteras virtuales- o digitales - apuntan a convertirse en el medio de pago más elegido. Sin embargo, se deben tener en cuenta un serie de recomendaciones para evitar ser víctima de ciberataques.
Durante el año pasado se registró un auge en el uso de las billeteras electrónicas con más de 1,5 millones, marcando un incremento de 18,4% con respecto al mes anterior, según un informe de Red Link sobre el “Uso Dinero Electrónico”.
Las billeteras virtuales poseen medidas de seguridad para resguardar la información del usuario, como por ejemplo las cláusulas de confidencialidad, tratamientos de reclamos, declaración de bases de datos con datos personales, encriptación de esos datos personales, aplicar mecanismos de seguridad y protocolos para todos las etapas del desarrollo.
Sin embargo, el inconveniente persiste en la seguridad que aplica el usuario para proteger sus propios datos.
Billeteras virtuales: cómo evitar ciberataques
1) En el caso de utilizar varios dispositivos, no repetir claves. Cada dispositivo debe tener una clave única, de esta manera lograremos en el caso de tener un dispositivo comprometido no afectar al resto.
2) La contraseña debe ser confiable, evitar utilizar nombres propios o de familiares directos, número consecutivos, fechas de nacimiento, nombre del perro... Es decir no incluir datos fáciles de detectar.
3) Bloquear el acceso al celular con un pin de 4 dígitos, recordando que no deben ser consecutivos. También si el celular permite utilizar datos biométricos, Huella digital y/o Reconocimiento Facial. (Solo se podrá desbloquear el celular con nuestros datos biométricos, no será posible acceder a nuestro celular en caso de robo o extravío)
4) Otra medida de protección es configurar en las aplicaciones el doble factor de autenticación.
5) Tener registrado (no en el celular) el código de IMEI del teléfono, denunciar el robo o extravío a la compañía de teléfono para que la línea sea dada de baja y poder acceder a otra tarjeta SIM, cambiar las claves de todas las aplicaciones, no responder a mensajes que solicitan números de contraseña, no hacer click en correos adjuntos, mensajes o enlaces compartidos de dudosa procedencia y siempre prestar gran atención al historial de movimientos.
Te puede interesar
Dólar hoy: A cuánto cotiza el oficial, blue, MEP y CCL
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
“El Gobierno está comprando votos a lo loco para blindar los vetos”, denuncia un diputado en la sesión de hoy
Hoy es la sesión clave para tratar el rechazo a los vetos de Milei a la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica para el Garrahan.