El CIERG dio inicio al ciclo lectivo 2023

En el año en que se cumple el 29º aniversario de su creación, el Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) llevó adelante el acto de inicio de clases del ciclo lectivo 2023. La ceremonia estuvo encabezada por el rector, ingeniero Mario Ferreyra y contó con el acompañamiento de la comunidad educativa y gran cantidad de padres.

El CIERG dio inicio al ciclo lectivo 2023

Con un acto que se llevó adelante en el gimnasio central del Colegio Integral de Educación Río Grande, (CIERG) dio inicio al ciclo lectivo 2023.

La ceremonia estuvo encabezada por el Ingeniero Mario Félix Ferreyra quien en su discurso destacó el acompañamiento de los padres en el estudio de sus hijos y los instó a que “ese acompañamiento se convierta en una herramienta más, que sirva para hacer una obra de arte a la vida de sus hijos”. En otro párrafo, les habló a cada uno de los alumnos y los instó a ser buenas personas “por sobre todas las cosas”.

Señaló, igualmente, que “ser un buen estudiante significa amar el conocimiento y tener curiosidad del saber”, además de “expresar de manera permanente el respeto por el prójimo”. En uno de los tramos de su discurso citó a John Dewey al recordar que “la educación no es preparación para la vida, es la vida misma”.

Reconoció tener el orgullo de decir que “aquellos graduados que tienen más de 10 años desde que se recibieron en el CIERG un 90% son hoy profesionales, esto habla de la calidad del trabajo de los docentes de este establecimiento y de la importancia del acompañamiento de sus padres”.

Autoridades presentes

Acompañaron al rector del CIERG, Mario Félix Ferreyra, en la entrega de las distinciones; el director de Relaciones Estudiantiles, profesor Gustavo Tielens y el secretario del CIERG, Claudio Spahr. Estuvieron además, autoridades de la Fundatec, de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces) como también del Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe (EADEB) y del Jardín de Infantes Rosarito Vera Peñaloza.

Abanderados y Estandartes

  • Bandera de Los Andes portada por Marco Maero, escoltada por Sabrina Victoria Pruvost y Naomi Candela Soler.
  • Bandera de Ceremonias portada por Santiago Fernando Moreno, escoltada por Damaris Ellena Gongora y Abril Zamitto.
  • Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego, portada por Malena Scholl, escoltada por María Catalina Courtis y Lucía Elizabeth Redondo.
  • Estandarte del CIERG portado por Felipe Gitlin, escoltado por Micaela Lomazzo y Julieta Andrade.
  • Estandarte de Malvinas portado por Lola Josefina Barrera, Racedo y escoltado por Leonela Utrovicic y Guadalupe Pérez
  • Estandarte del Ciclo Orientado portado por Morena Wayra Monzón, escoltado por Adam Andrade y Candela Nahiara Monzón.
  • Estandarte del Ciclo Básico portado por Gaspar Méndez Ameri, escoltado por Ulices Barrera y Martina Belén Clark.
  • Gallardete del Ciclo Orientado portado por Sofía Guadalupe Luna Heredia, escoltado por Julieta Oriana Frizzera y José Andrés Ferro.
  • Gallardete del Ciclo Básico portado por Renata González Russman, escoltado por María Victoria Flores y Delfina Inés Lapadula.

Menciones Especiales

Como todos los años, los estudiantes del Colegio han participado en competencias artísticas, deportivas y culturales, obteniendo importantes logros.

En este marco, fueron reconocidos por el esfuerzo de cada uno de ellos y la dedicación y responsabilidad con el que encaran estas participaciones.

Olimpiadas de Matemática organizadas por Newsan

Participaron Bautista Treitel y Lara Daniels, quienes obtuvieron el 1er. Premio en su categoría. También participaron Ulises Barrera, Valentino Cabral y Renata González Russman, todos a cargo del Profesor Ernesto Panza.

Intercolegiales Fueguinos 2022 (Categoría Atletismo)

El equipo que obtuvo el 1er Puesto estuvo conformado por Bautista Gómez Acosta, Luciana Gleser, Manuel Costas, Valentín Gamboa, Julián Ibarra, Benjamín Pleiming, Juan Saud e Ignacio Lacovara, todos a cargo del Profesor Luciano Obiol.

Intercolegiales Fueguinos 2022 (Categoría Básquet 3 vs 3)

En el Sub 14, el equipo que obtuvo el 1er Puesto estuvo compuesto por Julián Rodríguez Sosa, Lucio Sotelo y Mateo Uribe, todos a cargo del Profesor Francisco de los Santos

En tanto, en Sub 18, el equipo que obtuvo el 1er Puesto estuvo integrado por Marcos Maero, Fabricio Paolantonio, Juan Arrébola, Valentín Lofflër y Albert Then Burgos, todos ellos a cargo del Profesor Francisco de los Santos.

Intercolegiales Fueguinos 2022 (Categoría Handball)

Femenino, Sub 14, 1er Puesto

Femenino, Sub 16: 1er Puesto

Masculino Sub 16: 1er Puesto

Femenino Libre: 1er Puesto

Masculino Libre: 1er Puesto

Todos los equipos estuvieron a cargo del Profesor Luciano Obiol

Juegos Evita / Representación: Fotografía

Lucía Redondo

La Profesora Paula Chavol fue la responsable.

Olimpiadas de Filosofía

Lautaro Bernardi, Nuria Pedraza y Lautaro Ricardo, a cargo de la Profesora Macarena Zambrano.

Parlamento Juvenil del Mercosur

Estuvo integrado por Angelo Caro, Pablo Gutiérrez, Candela Monzón, Mateo Cussi, Leonela Utrovicic, Agustina Garaz Paz, Francesco Giovanoni, Luisana Díaz y Lautaro Bernardi, todos a cargo de la Profesora Macarena Zambrano

Scratchaton, primera olimpiada de programación organizada por la Universidad Nacional de San Martín

Participaron Benjamín Bustos, Catalina Beatrice, Bruno Zerbini, Valentino Yahir, Franco Thiago Albertti, Bianca López, Cristóbal Mirabelli, Aimé Feltes, Thiago Leonel Kette, Tobías Sánchez, Enzo Camino y Gabriel Gutiérrez Almeda, todos a cargo del Profesor Federico Gutiérrez Clas.

Intercolegiales Fueguinos 2022 (Categoría Handball)

Femenino, Sub 16

Masculino, Sub 16

Femenino, Libre

Masculino, Libre

Todos a cargo de la Profesora Cintia Gisler.

Te puede interesar

'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad

El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.

El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata

Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.