Ushuaia Por: 19640 Noticias23/02/2023

“La vuelta a la Maipú es algo emblemático para nosotros"

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, realizó un balance sobre los “Carnavales del Fin del Mundo 2023” festejos llevados adelante en distintos puntos de la ciudad a lo largo del mes de febrero.

“La vuelta a la Maipú es algo emblemático para nosotros"

A lo largo de estos dos días más de 15.000 personas disfrutaron y celebraron en la calle” destacó la funcionaria.
Molina explicó que “esta edición fue superadora con respecto a las previas, algo que deriva del trabajo articulado y permanente que llevamos adelante durante todo el año junto a las distintas expresiones de carnaval”.

Referido a lo que será el cierre de Carnavales Barriales en El Bosquecito, a realizarse el sábado 25 de febrero a las 16:00 horas la sede vecinal ubicada en Gardel N° 698, la funcionaria municipal adelantó que “esta va a ser la última jornada, alcanzando así tres barrios de nuestra ciudad además de las actividades en el casco histórico, dándole un broche de oro a este febrero repleto de festejos”.

Analizando lo que fueron las diversas propuestas municipales, que abarcaron los Carnavales Barriales en el barrio Kaupén y Felipe Varela, así como la muestra en Casa Beban, la Gala en la Casa de la Cultura y los Carnavales Centrales, la secretaria de Cultura y Educación resaltó que “hemos vivido un mes de festejo y felicidad en la calle, volviendo a la avenida Maipú con un recibimiento imponente de la gente, llenando cuatro cuadras. Es una alegría muy importante que es posible gracias al trabajo articulado de las diversas áreas municipales”.

Te puede interesar

EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia

Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.

Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.

El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia

El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.

Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”

La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.