"Este 2023 seguiremos afianzando el deporte y la cultura en toda la ciudad"

Afirmó el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, quien además celebró los anuncios del Intendente respecto a la construcción de un nuevo Natatorio Municipal en la zona sur, la modernización del Parque de Deportes Urbanos y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y la culminación de los trabajos en la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal.

Sebastián Bendaña, Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud

Sebastián Bendaña se refirió al discurso del Intendente, en el marco de la apertura de las sesiones legislaticas, donde realizó un balance de las políticas deportivas y culturales implementadas desde que comenzó la gestión, así como el anuncio de importantes obras deportivas y culturales que acompañan y consolidan el crecimiento de Río Grande.

Al respecto, el funcionario expresó que “desde el Municipio y puntualmente, la Agencia, realizamos un abordaje integral que pone al deporte y a la cultura como ejes para la construcción de una ciudad saludable”.

En este sentido, destacó la reactivación, con el acompañamiento del Gobierno Nacional, de la obra del Natatorio Olímpico Municipal de Chacra II, la cual estará finalizada este año y “será un espacio único en toda la región que nos permitirá dar respuesta a la demanda de más de 15.000 vecinos y vecinas de Río Grande”, sostuvo.

El Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud manifestó que “somos conscientes de la importancia de la actividad deportiva para el bienestar de todos y todas”, por lo que celebró el anuncio del intendente Martín Perez respecto a la construcción de un nuevo Natatorio Municipal en la zona sur.

También se refirió a la renovación integral de la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal, tras una importante labor que incluye trabajos de suelo, viga perimetral y un sistema de drenaje imprescindible para lograr la homologación FIFA la cual permitirá que “Río Grande cuente con una cancha de primer nivel como se merece”. 

El funcionario enfatizó en que "como Estado Municipal escuchamos a los vecinos y vecinas y a sus necesidades concretas, por eso se propusieron obras y acciones, pensando en su bienestar y demandas", entre las cuales se destacan: la remodelación y modernización del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de nuestra ciudad y la modernización del Parque de Deportes Urbanos y la remodelación y ampliación de nuestra Casa de la Cultura. 

Sobre esto último, Bendaña expresó que “en estos 3 años de gestión, la cultura pasó a tener un lugar protagónico y recursos a la altura de lo que nuestra ciudad demanda”.

Te puede interesar

Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.

El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina

El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.

El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad

La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.

Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”

El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.

Fuerte repudio en Tierra del Fuego al Comando Unificado

Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.