Cintia Susñar: “Ha sido un mensaje esperanzador”

Luego del discurso de apertura del período de Sesiones Ordinarias 2023, la concejal Cintia Susñar opinó sobre las expresiones del Intendente Martín Perez quien hizo una enumeración de las acciones de Gobierno llevadas a lo largo de los últimos tres años para luego dejar inaugurado el período legislativo.

Concejal Cintia Susñar

Susñar consideró “importante” el hecho de “destacar un acompañamiento a los vecinos y vecinas de la ciudad con este proyecto que se está llevando adelante desde el inicio de la gestión con el acompañamiento de todos los bloques”. 

Y resaltó lo expresado por el Intendente en cuanto a “la buena relación con los distintos poderes a nivel provincial, con los demás Municipios y el Gobierno nacional para mostrar este trabajo que se está haciendo de desarrollo y crecimiento de la ciudad”.

Susñar opinó que “la ciudad ha hecho un cambio estructural de infraestructura, de servicios, de comunicación, de tecnología del conocimiento, se apunta a nuestros adultos mayores, a nuestros niños; infancias, a nuestros jóvenes que son el futuro”.

Además, destacó “el trabajo que ha hecho el Concejo Deliberante en estos años acompañando los diferentes proyectos del Ejecutivo y los proyectos que hemos tenido cada uno de los Concejales”, y en tal sentido señaló que “hemos aprobado proyectos muy importante para la ciudad, la paridad de género, soluciones habitacionales”.

También destacó “la modernización del Concejo Deliberante a la cabeza del Presidente del Concejo Deliberante que es algo para valorar y destacar”, subrayando “que ha sido un transformación inclusiva, menos papel, con mejores instalaciones que generan un mejor ámbito de trabajo para todos los trabajadores”.

Susñar calificó de “esperanzador” el discurso del Intendente porque además “nos invita a no bajar los brazos y a pensar a nuestra ciudad para los próximos años”.

Con relación a los tres años como Concejal e iniciando el 4 año para completar la gestión, opinó que “han pasado muy rápido, la pandemia nos ha detenido un poco, pudimos trabajar de manera virtual pero no es lo mismo porque falta el contacto con el vecino” por lo tanto “yo espero que en los próximos 4 años, que me encantaría estar de nuevo en el Concejo Deliberante invito a la comunidad a participar y a involucrarse con los Proyectos”.

Con balance de gestión y nuevos objetivos para el 2023, Martín Perez inauguró sesiones del Concejo

Te puede interesar

Gastón Díaz: “Las medidas del Gobierno Nacional se van a pagar con desempleo”

En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, el impacto que tendrán sobre Tierra del Fuego y el rol clave de los municipios frente al actual contexto de ajuste.

Javier Escobar de ASIMRA: “Esto es un antes y un después, la industria fueguina así desaparece”

El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.

Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles

Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.

Hot Sale 2025: más de un millón de productos vendidos en las primeras horas

En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.

Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio

La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.

Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”

La presidente del Concejo  Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.