PAÍS Por: 19640 Noticias18/01/2023

Alerta amarillo en la mitad del país por las altas temperaturas

La advertencia también incluye a las Islas Malvinas. El Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la población mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.

Alerta amarillo en la mitad del país por las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por temperaturas que "pueden ser peligrosas", debido a que gran parte de la zona centro y norte del país continuaba con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados.

Las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Salta y Tucumán presentan todo su territorio bajo advertencia meteorológica por temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

El nivel amarillo, que implica un "efecto leve a moderado en la salud", también se extiende a la mayor parte de Formosa, Santiago del Estero y Corrientes, al tiempo que afecta al noroeste de Chaco, norte y centro de la provincia de Buenos Aires, norte de Córdoba y a la Ciudad de Buenos Aires.

Para la jornada están previstas máximas de 40 grados para la capital de Santiago del Estero; 40 en la localidad formoseña de Las Lomitas; 39 en Resistencia, en Chaco; 36 en San Miguel de Tucumán; y 35 en Paraná, en Entre Ríos.

La localidad de Las Lomitas, en Formosa, lideraba el ranking de temperaturas con 28.6 grados, seguida por Reconquista, en Santa Fe, con 28.4 y por la ciudad de Formosa, con 28.3 y la sensación térmica más alta del país con 32 grados, según la actualización de las 8.

El alerta también rige para el norte de la Patagonia en las zonas cordilleranas de Chubut y Santa Cruz, donde se esperan temperaturas máximas cercanas a los 28 grados.

La advertencia también incluye a las Islas Malvinas, donde el organismo meteorológico pronosticó una máxima de 18 grados en la zona de Puerto Argentino.

Te puede interesar

Mientras Argentina duda, el Reino Unido refuerza su influencia en el Atlántico Sur

Con una presencia británica cada vez más consolidada en el Atlántico Sur, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de definir una estrategia clara entre el reclamo de soberanía y la cooperación con Londres.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales.

Carlos Maslatón fulmina a Milei: “Su carrera política está liquidada”

El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.