Más de 20 mil personas ya pasaron por San Sebastián
Desde la Dirección Nacional de Migraciones brindaron detalles acerca de los tránsitos que se vienen registrando desde el comienzo de la temporada estival, y volvieron a puntualizar en la documentación necesaria para viajar.
Durante los primeros 26 días del mes de diciembre, han egresado por el Paso Fronterizo San Sebastián 20705 personas en 6697 vehículos, de las cuales 5994 viajantes lo han hecho durante los fines de semana. Por su parte, los ingresos registrados ascienden a 8720 personas en 3111 vehículos. Vale destacar que estas cifras corresponden a vehículos particulares y transportes de pasajeros.
En comparación a las cifras del año pasado, se ha registrado un mayor flujo de egresos durante la primera quincena del actual mes de diciembre con 8355 pasajeros, contra los 5019 que habían salido en los primeros 15 dias de diciembre de 2021. Se espera que las cifras finales del presente mes, superen a los 22958 egresos del mismo mes del año pasado.
Asimismo, se recuerda a los y las viajantes que la documentación necesaria al momento pasar por la frontera es el último ejemplar de documento vigente de cada pasajero.
Por otro lado, también contar con la partida de nacimiento de los menores (la cual no puede estar plastificada), y en el caso de que el o la menor viaje con padre o madre, deberá contar con la autorización de viaje por parte del otro progenitor.
Los horarios en las fronteras continúan sin modificaciones. Tanto San Sebastián Argentino como Chileno se mantienen con atención las 24 horas, mientras que en Monte Aymond y el Paso de integración Austral, la atención al público se lleva adelante entre las ocho de la mañana y la medianoche.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.