PAÍS Por: 19640 Noticias23/12/2022

Alberto encabezó cumbre con gobernadores en Casa Rosada

El Presidente encabezó la reunión de gobernadores del peronismo en Casa Rosada. Analizaron el fallo de la Corte que favorece a la Ciudad para dar una respuesta contundente ante la decisión judicial.

Alberto encabezó cumbre con gobernadores en Casa Rosada

Alberto Fernández encabezó en Casa Rosada la reunión de gobernadores del peronismo, en las que analizaron cómo responder al fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en el reclamo por el recorte de la coparticipación.

Entre los gobernadores que estuvieron presentes en Casa de Gobierno están Axel Kicillof (Buenos Airea); Gildo Insfran (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja); Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

También asistieron a la reunión el Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); y Sergio Ziliotto (La Pampa).

A ellos se sumó otro grupo de gobernadores bajo la modalidad virtual; entre ellos el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich; el fueguino Gustavo Melella; el misionero Oscar Herrera Ahuad; y la santacruceña Alicia Kirchner.

De esta manera, Alberto Fernández busca dar un mensaje político junto a los mandatarios provinciales luego de que la Corte ordenó a través de una medida cautelar entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.

"Se trata de analizar las implicancias del fallo", resumieron fuentes del encuentro, para el cual se cursaron invitaciones individuales.

Te puede interesar

Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas

Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.