"Nos pareció que el nombre de Doña Elena sintetizaba lo que nosotros pretendíamos transmitir"
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Javier Darío Muchnik, Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler, encabezaron este miércoles 23 de noviembre, la ceremonia en la que se impuso el nombre de la señora “Elena Rubio de Mingorance” a la Sala de Audiencias de del edificio del STJ.
Elena Rubio de Mingorance fue Presidenta de la Convención Constituyente que redactó la Carta Magna de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
De la ceremonia participaron los convencionales constituyentes MC, Ruggero Preto, Demetrio Eduardo Martinelli, Carlos Alberto Pérez, Carlos Alberto Pastoriza; la Dra. Fabiana Ríos (gobernadora MC) y Juan Carlos Arcando (gobernador MC); legisladores y funcionarios provinciales.
Asimismo, asistieron abanderados y escoltas de la Escuela Provincial Nº34 “Yak-Haruin”, colegio apadrinado por el Superior Tribunal de Justicia.
Al hacer uso de la palabra, el Dr. Muchnik precisó que “en ciertos momentos de la vida institucional llega el instante en que se tiene que reflexionar en que se tiene que generar un espacio, para que el lugar donde uno trabaja, lo influya y le transmita un espíritu racional, de sabiduría, tranquilidad y paz, sobre todo en ámbitos como este donde se lidia con los conflictos”.
En ese marco, dio cuenta que en 2019 se generó la inauguración del edificio del STJ y “nos parecía que la Sala de Audiencias del Tribunal debería tener un nombre y elegir uno preliminar era un desafío para nosotros”.
Te puede interesar
La deuda de OSEF pone en riesgo la continuidad de los tratamientos de diálisis en Ushuaia
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
Apoyo al Garrahan: lanzan colecta de tapitas, papel y aluminio en la capital fueguina
La referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, Viviana Remy, expresó su preocupación por la situación del hospital y convocó a la colecta solidaria que se realizará este sábado en los cuarteles de bomberos de la ciudad.
Dr. Petrina: “La principal prevención contra la coqueluche es la vacunación”
El doctor Juan Petrina confirmó nueve casos en la capital fueguina y destacó la importancia de la vacunación y las medidas preventivas. “No toda tos es coqueluche, pero ante síntomas prolongados se debe consultar al médico”, advirtió.