Digital Fueguina: "En 2023 llegará algún paracaidista para sacarse fotos en campaña"

Así lo mencionó Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina, quienes continúan esperando una solución ante la problemática que les toca atravesar.

Los trabajadores de Digital Fueguina continúan esperando por una solución

La empresa Digital Fueguina parece un caso olvidado en la ciudad de Río Grande, mientras la vida diaria continúa desde la firma los trabajadores y trabajadoras aún esperan una solución ante la crítica situación que les toca atravesar.

Al respecto Marcos González, representante de los trabajadores, indicó que dentro del ámbito laboral sigue todo estancado, pero "gracias a los compañeros pudimos avanzar con una venta de scrapt que son materiales sobrantes de la fábrica, con esto pudimos llevar algo de dinero para poder afrontar la última parte del año".

"En los últimos meses la ministra Castiglione dijo que nuestra situación era complicada para sacar adelante, pero gracias al empuje de los compañeros logramos hacer esto. No hay nadie que nos ayude, ni Gobierno, ni Municipio, ni la UOM. Incluso tuvimos que ir por nuestra a cuenta a Buenos Aires para poder hacer algunas negociaciones", afirmó González.

En este sentido mencionó que "esta es una de las últimas instancias que nos queda, este reclamo no es caprichoso, simplemente queremos que se vea el aguante de los trabajadores. Para salir a dar anuncios toda la clase política está, pero cuando se debe negociar no aparece nadie".

"Estamos prácticamente solos porque nadie nos acompaña, hay llamados aislados, nos dan un módulo alimentario una vez al mes y solo nosotros sabemos la lucha que tenemos", y agregó "en 2023 llegará algún paracaidista a sacarse fotos para la campaña, vamos a esperar a los que vengan para lograr sacar un provecho pensando en los trabajadores", finalizó.

Te puede interesar

ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.

Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3

El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.

Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.