“Lamento que el expresidente haya sido informado erróneamente"
El legislador radical Federico Sciurano lamentó las declaraciones que realizó en redes sociales el expresidente Mauricio Macri en contra de la ley de Previsión Social votada por la Legislatura por unanimidad el pasado lunes.
“Es realmente preocupante que dirigentes nacionales de la relevancia de Mauricio Macri reciban información errónea respecto de la reforma de la ley de previsión social, incluso diciendo que es una vergüenza la norma aprobada por unanimidad”.
“De hecho, no tengo dudas que estaría de acuerdo si tuviera la información real y correcta, ya que él firmó una norma similar durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, vinculado a la posibilidad de retiro voluntario para trabajadores estatales de CABA para las mujeres desde los 55 años y hombres 60 años, con 20 años de servicio, incluyendo incluso un subsidio”, expresó Sciurano.
Respecto a lo dicho vía redes sociales por Macri, Sciurano manifestó que “me pareció importante dar una respuesta por la misma vía, reafirmando que la ley sancionada no modifica la edad jubilatoria vigente desde 2016”.
“La edad jubilatoria establecida por la ley de 2016 de 53 y 58 años la subimos a 60. La edad de los docentes no se modificó”, detalló. La legislación sancionada en 2016 por la entonces Gobernadora contó con el apoyo del Gobierno Nacional.
Finalmente, el referente radical expresó que “la cláusula transitoria de jubilación anticipada que ofende a Macri es similar al decreto 139/12 que firmó para CABA sin debate legislativo. La diferencia es que los años de servicio no se condonan, reduce hasta 72% el haber con opción de seguir aportando para llegar al 82% móvil”.
Para terminar la comunicación al expresidente, Sciurano dijo que “me gustaría poder tener un dialogo con Macri para hablar acerca de lo sancionado y temas vinculados a la provincia. Una persona que ejerció la presidencia merece mi respeto y también mi mayor predisposición para el dialogo y la construcción conjunta”.
Te puede interesar
Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Di Giglio destacó proyectos de salud financiados por Total y la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.