Junto al Malbrán, Río Grande conforma el Nodo de Cooperación y Colaboración Científico Tecnológico
El intendente, Martín Perez, junto a la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, los directivos de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra y Francisco Álvarez, y el Lic. Walter Bogado por parte del Instituto Malbrán, realizaron la firma de un proyecto para el trabajo conjunto con dicho Instituto para la conformación de un "Nodo de Cooperación y Colaboración Científico Tecnológico".
Esta firma viene a culminar el trabajo de gestión para la creación del Nodo que le permitirá al Municipio de Río Grande trazar líneas de investigación sobre enfermedades oncológicas, tuberculosis y respiratorias, además de las de transmisión sexual.
"El Municipio adquirió nuevo equipamiento para el Laboratorio Municipal, con el objetivo de potenciar el trabajo de biología molecular, que permitirá realizar diagnóstico temprano y determinaciones, para poder realizar estudios de investigación y poder bajar las tasas de mortalidad en nuestra ciudad", sostuvo la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro.
La Secretaría añadió que "el objetivo es trabajar líneas de investigación y de diagnóstico, para evitar enviar muestras a la ciudad de Buenos Aires y hacer que de esta manera Río Grande, a través del Nodo con el Malbrán, tenga un laboratorio de referencia en la Patagonia”.
Por último, Cóccaro destacó que “con este Nodo podremos diagnosticar enfermedades respiratorias a nivel bacteriano como por ejemplo la tuberculosis, enfermedades respiratorias virales, así como también el diagnóstico confirmatorio de VIH y HPV".
Por su parte, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra, dijo que "una de las misiones de la Universidad es la de contribuir con el Estado, por medio de su personal técnicamente formado, para mejorar todos los aspectos de la sociedad, como lo es en este caso la salud".
En la reunión estuvieron presentes el intendente Martín Perez, la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro; el Lic. Walter Bogado en representación del Instituto Malbrán; la directora de Bromatología y del Laboratorio de Análisis Clínico-Molecular, Marcela Vargas; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra, y su vicedecano, Francisco Álvarez.90edited 12:31
Te puede interesar
Abren las inscripciones para el Torneo TCG Pokémon
Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.
Se llevó adelante la primera noche de la Serenata Estudiantil 2025
La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.
La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de seguridad las serenatas estudiantiles en Río Grande
El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.