El Intendente Perez firmó financiación para equipamiento del mercado local

Fue en el marco de la reunión que mantuvo el Intendente con la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Laura Alonso.

El Intendente Perez firmó financiación para equipamiento del mercado local

El intendente Martín Perez firmó un convenio con la titular de la secretaria de Inclusión Social de Nación, Laura Alonso, en el marco del Programa Nacional "Sembrar Soberanía". 

La inversión es por un monto cercano a los 18 millones de pesos, el cual será destinado a la compra de materiales para el fortalecimiento de distintos sectores productivos de la ciudad y principalmente, equipamiento para lo que será el Mercado de productos locales Ex Fénix.

El equipamiento para el Mercado Municipal estará a disposición de los productores y consta de heladeras exhibidoras, frezzers, envasadora al vacío, sierra carnicera y balanza etiquetadora, entre otras elementos.

El programa "Sembrar Soberanía" es una línea del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que impulsa el entramado productivo autogestionado de productores locales de municipios y busca potenciar las redes locales de abastecimiento en todo el país, que en esta oportunidad incorpora también al sector avícola local principalmente a los productores de huevos.  

Sobre ello, el intendente Martín Perez remarcó que "fortalecer la producción local de alimentos es fundamental para seguir avanzando con el abastecimiento de productos  de calidad".

Te puede interesar

"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

Río Grande: una farmacia denunció un robo y alertó a otros comerciantes

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

Amo a los Animales RG frenó los rescates por una deuda de casi tres millones de pesos

Desde la organización explicaron que el refugio está completo, no cuentan con hogares de tránsito disponibles y deben saldar importantes deudas veterinarias antes de continuar.