Martínez Allende reclamó al ARI que retire proyecto sobre la Ley nacional N° 19640
La legisladora Liliana Martínez Allende expresó su profundo rechazo al proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación que propone derogar la Ley nacional N° 19.640. El pedido lo formuló primero como Legisladora de la Provincia y luego, como titular de la UCR a nivel provincial.
Por este motivo, la Parlamentaria radical solicitó a los integrantes del bloque de diputados de la Coalición Cívica – ARI que retiren dicha iniciativa. Lo hizo a través de una carta donde destacó que “esta solicitud no obedece a un mero capricho o pretensión personal, sino que es consecuencia de la obligación y convicción” que posee como Legisladora de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur como “presidenta de la Unión Cívica Radical de esta Provincia”
A lo largo del documento se detalla que, la normativa nacional es uno de los pilares fundamentales de Tierra del Fuego. En este sentido, Martínez Allende recalcó que si los integrantes de la Coalición Cívica-ARI “se hubieran molestado en, por lo menos, consultar con los miembros de este bloque político o incluso con alguno de los integrantes de Juntos por el Cambio que nos representan en el Congreso de la Nación, se habrían enterado de que esa Ley no se mantuvo en vigencia durante todos estos años solo para ‘beneficiar a un par de vivos, como tan livianamente se expresan’” y continuó: “Sino que se implementó para lograr que un territorio nacional pudiese convertirse en Provincia y así reafirmar la soberanía nacional en la Patagonia Austral”
Asimismo, la Legisladora fueguina recordó que hoy en día existe un subrégimen industrial que “permite que más de 30 mil puestos de trabajo, de manera directa e indirecta, puedan hacerse efectivos y que una Provincia entera pueda desarrollarse, crecer y existir”
Para cerrar, afirmó que los diputados de la Coalición Cívica-ARI “han caído en una posición ignorante acerca de lo que significa esta Ley porque plantear algo tan burdo como que la 19.640 es causante del déficit fiscal que tiene nuestro país tras los desbarajustes que han llevado adelante el gobierno actual, lejos de cumplir con un rol opositor responsable, no hace otra cosa que ser funcionales al mismo”. Finalmente, los invitó a “que visiten esta Provincia para ver, escuchar y aprender sobre lo que quieren legislar”, cerró.
Te puede interesar
Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.
Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”
Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".
Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad
La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.