Hubo acuerdo para mantener los precios de ropa hasta el 1 de diciembre
El entendimiento se alcanzó en una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda, que fue encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
El Gobierno nacional firmó con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y con empresas del sector textil un acuerdo "voluntario" para mantener hasta el 1 de diciembre los precios de la ropa.
Los valores de referencia que serán tomados son los que las prendas registraron el 5 de septiembre pasado.
El entendimiento se alcanzó esta tarde en una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda, que fue encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
La medida comprende los precios de más de 60 marcas que estarán disponibles en todo el territorio nacional en shoppings, supermercados y locales propios de las firmas. Además, dispone que a partir del 1 de diciembre y por el plazo de 180 días los precios se adecuarán en relación a la variación del tipo de cambio oficial.
De acuerdo con lo informado oficialmente, rubricaron el entendimiento las marcas 47 Street, Addnice, Adidas, Akiabara, Amphora, Awada, Ay not dead, Azzaro, Baby Cottons, Bensimon, Billabong, Bimba, Bolivia, Bowen, Carmela Achaval, Caro Cuore, Cheeky, Clara Ibarguren, Como quieres, Cristóbal Colón, Cuesta Blanca, DC Shoes, Desiderata, Etiqueta Negra, Furzai, y Grimoldi.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.
Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular”
La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.