En noviembre analizarán el proyecto de Presupuesto 2023
El legislador Federico Sciurano adelantó el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto para 2023.
Sciurano evaluó que la previsión del Ejecutivo en cuanto al déficit “es menor al que tuvimos el año pasado”, dijo y consideró que una vez que los presupuestos se ejecutan, “esos déficits, son infinitamente menores” a los que se esperaban, señaló.
El titular de la Comisión N° 2 dijo que “en términos reales” las previsiones presentadas por la gestión de Gobierno para 2023, “están por debajo de la mitad” sobre las proyecciones de déficit del Presupuesto anterior. “Son temas que vamos a abordar”, adelantó.
Siguió: “Hay partidas a tener en cuenta” y añadió que el Ministerio de Educación “tiene un incremento, respecto de lo que era el Presupuesto 2022, arriba del 104%”, la cartera sanitaria incrementará en un 90%; Desarrollo Social, “quizás sea al que se le dio un incremento menos significativo”, del 56%. “Como dato interesante –dijo-, lo que se prevé para la obra pública para 2023, está en el orden de los 24 mil millones”, aunque aclaró que este tipo de números los “vamos a ir indagando con cada Ministerio, entes descentralizados y los Poderes del Estado” fueguino.
En cuanto a la situación nacional y el panorama económico, Sciurano consideró que “por estos días, la situación está algo más controlada” y entendió que la proyección de inflación llega al 100%. En este sentido, indicó que este escenario también se verá reflejado en las previsiones presupuestarias (videonota adjunta).
El proyecto de Presupuesto tomó estado parlamentario en la sesión anterior, donde también se le dio el giro a la Comisión N° 2, “como corresponde”, dijo. Adelantó que el cronograma de reuniones y la presencia de invitados, se comunicará oficialmente en los próximos días. “Probablemente, las reuniones iniciarán el 1° de noviembre” y se espera, se extiendan por diez días.
Redactar un presupuesto, “tiene una complejidad mayor a lo que estamos habituados” informó, y recordó que Tierra del Fuego “tiene la obligación por Constitución” de presentar el proyecto de Ley “el último día de agosto”. En esta línea, Sciurano dijo que, en cuanto al panorama nacional, esa iniciativa se presenta al Congreso de la Nación, en “la segunda semana de septiembre”. Asi, evaluó que se producen “readecuaciones” de recursos en la iniciativa local, con lo que el Gobierno nacional “estima enviar de fondos, a nuestra Provincia” de acuerdo a ese proyecto de Ley.
Te puede interesar
Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Di Giglio destacó proyectos de salud financiados por Total y la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.