El CIERG abrió sus inscripciones para el 1° de la ESO
Hasta el 30 de septiembre, se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al 1° de la ESO para los interesados en ingresar al Colegio Integral de Educación Río Grande. Los postulantes deberán completar un formulario virtual que estará disponible hasta fin de mes.
Autoridades del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) anunciaron que se encuentra abierta la preinscripción para los postulantes al 1º año de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) Ciclo Lectivo 2023.
Los interesados deberán completar el formulario que se encuentra on line en https://forms.gle/rLmnixX7ZvRvAtu67
Las autoridades del colegio indicaron que la fecha de preinscripción se encuentra abierta hasta el viernes 30 de septiembre y sólo se hará a través del formulario virtual.
En diálogo con Prensa Universitaria, Claudio Spahar, secretario del CIERG señaló que este año las inscripciones se llevarán adelante sólo de manera virtual y los interesados deberán completar una planilla con la que quedarán preinscriptos.
Cabe señalar que todos los chicos que deseen ingresar al CIERG pueden hacerlo sin inconvenientes. Entre los requisitos se destaca que deben estar cursando el Sexto grado (6to.) al momento de preinscribirse y haber nacido en una fecha determinada además de otros datos simples.
Una vez completado el formulario, la institución contestará a través de un mail para continuar con los pasos para la inscripción y después habrá otros pasos entre los que se incluyen entrevistas y reuniones previas al ingreso de las que participan los postulantes y sus padres.
Doble jornada
Una de las características que se debe destacar es que la modalidad del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) es de doble jornada, por lo que los chicos ingresan a las 07:45 hasta las 12:05, luego vuelven a ingresar a las 13:30 y salen a las 17:10 de lunes a viernes.
Te puede interesar
Organizan rifa solidaria para que Tobías, de 6 años, pueda viajar a Buenos Aires por un estudio genético
Con el apoyo de vecinos y comercios locales, buscan recaudar fondos para que Tobías acceda a un estudio genético clave en Buenos Aires.
Adrián Goodall y la memoria de Río Grande: de los barcos de Menéndez a la construcción de la ciudad
El antiguo poblador reconstruyó la historia de la ciudad: los barcos de Menéndez, el rol del frigorífico, la vida en las estancias y la solidaridad de los vecinos que cimentó la identidad fueguina.
Campaña gratuita de castraciones en Río Grande: “Hay gente que no valora este beneficio”
La ONG Amo los Animales pidió a la comunidad aprovechar la campaña de castraciones gratuitas que el Municipio realiza en la Fundación Belén hasta el 12 de septiembre, con el objetivo de prevenir abandonos y mejorar la calidad de vida de las mascotas.