PAÍS Por: 19640 Noticias15/08/2022

Un reciclador murió compactado y aplastado por un camión de basura

Sucedió en uno de los basurales a cielo abierto más grandes de la Argentina, ubicado en la ciudad entrerriana de Concordia.

Un reciclador murió compactado y aplastado por un camión de basura

Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura para reciclarla en Campo de Abasto, uno de los basurales a cielo abierto más grandes de la Argentina, ubicado en la ciudad entrerriana de Concordia.

El trágico hecho ocurrió el sábado la tragedia pasadas las 16, cuando la víctima, identificado como Ramón Nicolás Zaragoza, comenzó a retirar desechos que iban cayendo de un camión, sin percatarse del movimiento de la pala hidráulica que terminó golpeándolo y matándolo.

Inmediatamente fue socorrido y trasladado en grave estado al hospital Delicia Concepción Masvernat, donde llegó sin vida.

Recolectores que estaban al momento del lamentable hecho, comentaron que el joven se había incorporado hacia poco tiempo al grupo de personas que buscaba elementos para reciclar en los residuos que descargan los camiones.

Por este motivo, especulan que quizás desconocía el sistema de descarga con el que funcionan los camiones recolectores.

En el lugar trabajó personal de la División Criminalística de la Jefatura Departamental de Policía con el fin de realizar peritajes para determinar cómo se produjo el accidente y las posibles responsabilidades.

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.