Casos de Henipavirus en China: qué es y cuáles son sus síntomas
Detectan 35 casos de Langya en humanos. Este nuevo virus de origen animal se registró en las provincias de Shandong y Henan.
Un estudio publicado por The New England Journal of Medicine alertó a principios de mes sobre la detección de 35 casos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus en China. Los contagios se registraron en las provincias de Henan y Shandong.
¿Qué es el Henipavirus?
El nuevo Henipavirus Langya (LayV) es una enfermedad zoonótica y el contagio se da de animales a seres humanos mediante vectores como los murciélagos de fruta, roedores y musarañas.
Por el momento no existen vacunas ni tratamientos contra este Henipavirus y, tampoco hay evidencias de que la enfermedad se transmita de persona a persona. Los investigadores indicaron que los 35 casos positivos no tuvieron contacto estrecho entre sí y que sus allegados tampoco presentaron síntomas.
Henipavirus: síntomas
Investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores del Henipavirus desarrollaron los siguientes síntomas:
- Fiebre (100% de los pacientes)
- Cansancio (54%)
- Tos (50%)
- Falta de apetito (50%)
- Mialgia (46%)
- Náuseas (38%)
- Dolor de cabeza (35%)
- Vómitos (35 %)
- Anomalías de trombocitopenia (35 %)
- Leucopenia (54 %)
- Deterioro de la función hepática (35 %)
- Deterioro de la función renal (8 %)
Te puede interesar
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.