USHUAIA Por: 19640 Noticias04/07/2022

La tradicional bajada de antorchas será este sábado 9 de julio

El INFUETUR invita a residentes y turistas a disfrutar de la “Fiesta del Invierno 2022” que se llevará cabo el día 9 de julio con variadas actividades y la tradicional bajada de antorchas, continuando el domingo 10 con más propuestas en Cerro Castor.

Tradicional bajada de antorchas

El Instituto Fueguino de Turismo invita a residentes y turistas a disfrutar de la “Fiesta del Invierno 2022” que se llevará cabo el día 9 de julio con variadas actividades y la tradicional bajada de antorchas, continuando el domingo 10 con más propuestas en Cerro Castor

“Desde el Instituto trabajamos para continuar posicionándonos como destino de invierno, con eventos importantes como lo es esta Fiesta que invita a los residentes pero también a los viajeros nacionales e internacionales a disfrutar de una jornada donde se conjugan el deporte, la gastronomía fueguina, las actividades culturales, momentos de emoción y celebración” afirmó el Presidente del InFueTur, Dante Querciali.

Asimismo resaltó la importancia de “incluir a productores, gastronómicos y artistas locales en un evento que nos representa como Provincia, con nuestras costumbres y todo lo que nuestro destino ofrece”.

En cuanto a las actividades previstas para el día 9 de julio desde las 9 de la mañana se brindarán clases de zumba, intervenciones artísticas, demostraciones de patinaje sobre hielo, degustaciones de sabores fueguinos, exhibiciones de freestyle, esquí y snowboard entre muchas otras cerrando con la tradicional bajada de antorchas portadas por más de 60 instructores de esquí pertenecientes al Cerro Castor y al Club Andino Ushuaia, y un show musical.

“El domingo 10 se realizará el after Fiesta de Invierno, donde se podrá disfrutar de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de montaña Ushuaia SHH, degustaciones y DJ en vivo. Además, tendremos un homenaje a Antonio Wallner, entrega de reconocimientos a personalidades destacadas” comentó Querciali. 

Cabe recordar que la tradicional ceremonia de temporada se realiza desde el año 2000, en el centro de esquí más austral Cerro Castor, en el marco de su aniversario, siendo un evento que año a año se consolida sumando actividades. En esta temporada el INFUETUR junto a Cerro Castor y la Secretaría de Promoción Turística a través de la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la Secretaría de Cultura Provincial y la TV Pública Fueguina trabajaron de manera conjunta para la concreción de esta Fiesta del Invierno 2022. 

En este aspecto Querciali destacó que “hace mucho tiempo que venimos trabajando articuladamente con el Cerro Castor y la TV Pública Fueguina, para acercar el evento a los hogares de Tierra del Fuego y también a través de la Plataforma Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para justamente mostrar a todos los argentinos el evento que se ofrece en el Fin del Mundo”. 

“También es importante mencionar que este año se sumó Cultura provincial, para que nuestros artistas locales expongan los talentos fueguinos. No quiero dejar de mencionar el apoyo del Gobierno provincial, las fuerzas de seguridad, gastronómicos, emprendedores locales y los referentes de FICMUS. Este es un trabajo muy importante de distintos sectores para ofrecer una Fiesta de Invierno para toda la familia, pero también para seguir posicionando a Tierra del Fuego y que tengamos nuestra Fiesta Nacional de Invierno” finalizó. 

Cabe destacar que la Fiesta se transmitirá por la plataforma de Fiestas Argentinas y a través de la TV Pública Fueguina y su canal de YouTube.

Cerro Castor inicia su temporada de invierno 2022

Te puede interesar

Un padre agredió a una docente en Ushuaia: SUTEF exige protocolo urgente

SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.

Tres trekking imperdibles para hacer en Ushuaia y disfrutar de la naturaleza fueguina

La capital fueguina ofrece algunas de las caminatas más atractivas de la Patagonia. Con bosques, lagunas y vistas únicas, estos senderos son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.

Leonelli denunció “torpeza judicial” tras el allanamiento por material de una causa de abuso

El camarista relató cómo los archivos llegaron a su computadora en el marco de una investigación en Río Grande y cuestionó la falta de diligencia en los procedimientos que derivaron en el allanamiento.