“Milei cometió un exceso cuando nos trató de estafadores, es importante la unidad de todos los fueguinos a la hora de defender la 19640”
Consultado sobre los dichos del diputado nacional Javier Milei en contra de la ley de promoción industrial, quien la calificó de una “estafa”, el legislador Federico Sciurano dijo que “es un error, pero es algo que lamentablemente estamos acostumbrados a escuchar. Tenemos que mantenernos unidos y defender siempre la industrial nacional fueguina”.
Sciurano expresó que “su concepto es totalmente equivocado y en esto hay que entender que el tema de la ley no es algo partidario. En todos los espacios hay gente que critica la ley y eso nos obliga a redoblar el esfuerzo de manifestar la unidad que tenemos como fueguinos en su defensa. El sub-régimen industrial implica cuestiones de producción, pero también de soberanía, en un lugar estratégico en términos geopolíticos”.
Además, expresó, “el hecho de que no se produzca electrónica en Tierra del Fuego significaría que esos productos se importen desde el exterior, no se dejarían de consumir, sino que vendrían de afuera sin generar puestos de trabajo ni industria argentina”.
Sciurano detalló que “el análisis de esta situación fiscal debe tener en cuenta el aporte del sector privado a la ANSES vinculado a la industria que compensa el beneficio relacionado con el IVA, Ganancias, Derechos de Importación y Exportación de esta industria. La mirada equivocada de Milei se sostiene en un modelo en que unas pocas provincias que concentran la mayor parte de la población definen las reglas de zonas distantes y muy diferentes en su estructura económica y social.
Finalmente, Sciurano dijo que “no es correcto usar el criterio del ensamblado de manera peyorativa, porque acá se hace el mismo trabajo de producción que Brasil o México o incluso que la industria automotriz en otras provincias de nuestro país, de hecho, acá se producen las placas. Usar el término ensamble de manera despectivo muestra una intencionalidad que no es la correcta”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias donde más aumentó el costo del ‘changuito’
Las provincias donde más aumentó el costo del changuito fueron las patagónicas: Tierra del Fuego (+5,3%), Chubut (+4,3%), Río Negro (+3,8%), Neuquén (+3,7%) y San Cruz (+3,7%).
El lunes habrá paro provincial docente por 24 horas
La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.
Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre
Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.