Imputaron a Mercado Libre por "presunta publicidad engañosa"
Tanto la plataforma de Marcos Galperín como los proveedores "publicitan productos para las y los consumidores con la posibilidad de pagarlo en cuotas sin interés cuando en realidad tendrían un precio mayor que en pago al contado".
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo imputó a Mercado Libre y 16 proveedores que operan en la plataforma e-commerce por "presunta publicidad engañosa" y, si las conductas advertidas quedan debidamente acreditadas, se le aplicarán multas que "pueden alcanzar los $5.000.000", informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
La imputación se llevó a cabo porque tanto Mercado Libre como los proveedores "publicitan productos para las y los consumidores con la posibilidad de pagarlo en cuotas sin interés cuando en realidad tendrían un precio mayor que en pago al contado", se indicó en un comunicado.
A partir de una investigación de oficio, la Dirección Nacional, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, detectó que "muchos productos promocionados con la posibilidad de abonar en cuotas sin interés, tendrían publicaciones gemelas del mismo producto y del mismo proveedor, pero sin la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, cuyo valor al contado era menor".
La fiscalización fue realizada en febrero y marzo y en ella se encontraron publicaciones en Mercado Libre en las que se observaban ofertas destacadas con mensajes y expresiones como "descubrí un universo de descuentos hasta 40% - hasta 12x sin interés" o "hasta 50% off y 12x sin interés", entre otras.
"De este modo, se habría inducido a las y los consumidores a la creencia de que se estaba ofreciendo la posibilidad de abonar productos en cuotas sin interés, cuando no sería cierto ya que las publicaciones en cuotas tendrían un precio mayor", destacó el organismo.
Te puede interesar
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto, ante un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados.