Video: Se quejó porque no lo atendían y le dio un cabezazo al playero
Un cliente no quiso esperar su turno para ser atendido en una estación de servicio de Bariloche, se bajó del auto y agredió al trabajador.
Un hecho de violencia tuvo lugar en una estación de servicio de Bariloche donde un cliente, enojado porque no lo atendían, se bajó del auto y le dio un cabezazo a uno de los playeros. La secuencia digna de “Relatos salvajes”, quedó registrada en el video de una cámara de seguridad del lugar y se viralizó.
El episodio sucedió el pasado sábado cuando el cliente agresor estaba esperando su turno para cargarle nafta al auto, un Renault Clio modelo 2007, dentro del cual también se encontraba una mujer.
Cansado de esperar su turno, le exigió a los trabajadores que lo atendieran, mientras los insultaba y escupía, según denunciaron familiares de la víctima.
“Acá no se atiende gente maleducada”, le habría expresado uno de los trabajadores, lo que bastó para que el agresor se bajara del auto y le diera un fuerte cabezazo que lo dejó tendido en el suelo.
El trabajador tuvo que ser derivado al hospital por las lesiones ocasionadas por el golpe y la caída.
“Gente así no puede andar por la calle, tiene que haber una sanción. Lo que le pasó a mi hijo le puede pasar a otra persona, y peor”, sostuvo la madre del playero, quien informó que en la comisaría no querían tomar la denuncia debido a que solo contaban con el número de patente del auto.
Sin embargo, indicó que los abogados de la empresa de la estación de servicio lograron avanzar en la causa.
Te puede interesar
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares
La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.