"Hay que recuperar los concejos, los municipios y disputar la Gobernación"
Tras las elecciones internas de la UCR, el Senador llamó a dejar las diferencias de lado y "continuar trabajando en un proyecto, que después se verá quién lo lleva adelante".
El senador Pablo Blanco fue una de las autoridades electas de este domingo, tras ser su lista (La 1: Integración Radical) la más votada en los comicios internos de la UCR, en el estamento Comité Nacional.
Tras conocerse los primeros resultados, el parlamentario dialogó con 19640 Noticias y aseguró que este es apenas "un primer paso" de cara a un ambicioso proyecto del partido.
"Este es un primer paso, nosotros pretendíamos una lista de unidad que no se alcanzó, pero fueron los propios afiliados los que lograron esa unidad", dijo, en relación a la integración de listas que tendrá lugar al haber superado la oposición largamente el 25% de los votos totales.
Superada esta instancia, llamó a "a partir de mañana lograr el objetivo que perseguimos y que es recuperar la representación en los concejos deliberantes, en los municipios y disputar la Gobernación de la Provincia".
Esa, resaltó, "debe ser la aspiración de la Unión Cívica Radical… hoy queremos trabajar en conjunto para este objetivo del partido: continuar trabajando y armar un proyecto político que después veremos quién lo lleva adelante".
Te puede interesar
Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”
El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.
En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.
“Estamos sin obra y sin ninguna esperanza”: cruda descripción de UOCRA que alerta por mil desocupados
UOCRA advirtió una situación de parálisis total en la construcción fueguina. No hay nuevos proyectos, los fondos no llegan y cerca de mil trabajadores están desocupados.