MUNDO Por: 19640 Noticias07/03/2022

Los detuvieron en Ucrania y los liberaron por un tatuaje de Maradona

Un grupo de periodistas sudamericanos fue demorado por la Policía ucraniana y los liberaron gracias a un tatuaje Diego Maradona.

Los detuvieron en Ucrania y los liberaron por un tatuaje de Maradona

En las últimas horas, se dio a conocer una historia que asustó a un grupo de periodistas pero que tuvo un desenlace feliz gracias a una leyenda del fútbol y con acento argentino, que siempre está.

Daniel Matamala, periodista chileno, estaba atravesando por tierra territorio ucraniano junto con su grupo de trabajo cuando fue interceptado por la Policía nacional.

En el marco de un conflicto bélico, el interrogatorio fue más largo de lo normal (para asegurarse de que no se trataba de una cuestión de espionaje o ilegalidad) y, tras varias horas en la comisaría, aseguró que fueron liberados gracias a la mítica figura de Diego Maradona.

El relato del periodista  

​"Hoy, en uno de los controles de la ruta, la Policía nos requisó documentos, cámaras, teléfonos, y nos escoltaron a la Comisaría", comenzó comentando en su Instagram el enviado especial de Chilevisión. "Los primeros interrogatorios fueron tensos: es un país en guerra y se sospecha de espías o saboteadores...", comprendió.

Pero mientras lidiaban con las autoridades y con el idioma, recibieron una ayuda impensada pero magnífica: ​"Uno de los policías vio los pasaportes de mis colegas argentinos y dijo dos palabras que entendimos: ‘Messi’ y ‘Maradona‘. Ahí todo cambió".

​Entonces, detalló: "Nuestro gran camarógrafo mostró que tiene un tatuaje de Diego Maradona en la pantorrilla. Con eso, el ambiente cambió mucho y gracias a la mano de Dios y al fútbol logramos salir de esa situación y llegar (a destino) sin inconvenientes".

Encontraron muerto al militar que torturó y asesinó a un perro

Te puede interesar

Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

1° de noviembre: Día de Todos los Santos

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.