Con la presencia de 140 jóvenes se llevó adelante el 2° Foro de Juventudes
Los debates estuvieron relacionados con la economía, la cultura, la educación, al género y la diversidad desde la perspectiva de juventudes de riograndenses. Todas y todos sostuvieron que espacios como este son fundamentales para hacer escuchar sus voces.
El Municipio de Río Grande llevó adelante el segundo Foro de Juventudes “Somos Presente, Somos Futuro”, el cual se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Magalot”.
140 jóvenes de distintas edades conversaron y manifestaron sus opiniones sobre diversos temas como la cultura, educación, economía, política, comunicación, género y diversidad.
Al respecto, Juan expresó que “este es un espacio fundamental para conocer sobre los pensamientos de nuestras formaciones y debatir sobre varios puntos sobre nuestra educación en la ciudad como en la provincia”.
Por otro lado, Silvana Millacura, primera cantautora riograndense que ganó el Pre Cosquín de Folklore, indicó que “en la mesa de Cultura compartimos opiniones sobre el alcance a otros lugares, donde nuestra música, nuestro trabajo y nuestro arte sea un lugar para canalizar nuestras emociones y sentimientos. Es importante brindar este espacio a la gente que quiere sentirse acompañada para que ayude a construir su identidad ya que vivir en Tierra del Fuego es un crecimiento constante”.
Además, mencionó que "es importante poder complementarnos y sostener esto en el tiempo para transcender a través de lo que hacemos y generar nuestra identidad fueguina”.
Asimismo, Mateo, quien participó de la mesa de Comunicación Institucional, detalló que “conversamos sobre la manera más práctica para llegar a los jóvenes y las distintas aplicaciones que hay a disposición”. Agregó que “fue una experiencia muy buena, con estas actividades nos conocemos y disfrutamos los encuentros”.
Paralelamente, María, comentó que “analizamos sobre lo que es el desarrollo económico, donde la cultura riograndense es reivindicar nuestro lugar para seguir evolucionando como sociedad. Generar estos espacios, donde las juventudes nos encontremos y podamos debatir desde nuestra perspectiva, desde el espacio que ocupamos y las banderas que levantamos, son fundamentales”.
Finalmente, Romina que estuve presente en la mesa de Género y Diversidad, sostuvo que “planteamos el trabajo de la violencia en los distintos ámbitos de la cuidad y cómo poder solucionarlos. A través de estos foros, que son sumamente importantes, nos ayudan a que sigamos creciendo como ciudad, porque las juventudes nos hacemos oír y levantamos nuestra voz”.
Este 2° Foro de Juventudes fue organizado por la Dirección de Juventudes, la cual depende de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventudes.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.