PAÍS Por: 19640 Noticias22/01/2022

La canasta escolar tecnológica aumentó 54% en un año: cómo se integra y los productos más demandados

La tendencia en pandemia avanza hacia la digitalización. Los combos incluyen computadoras, auriculares, impresoras y hasta dispositivos para almacenar archivos. Algunos precios y valores de referencia.

A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo 2022 -las clases en la Ciudad de Buenos Aires comenzarán el próximo 21 de febrero de forma presencial y en otros distritos está previsto para el 1 de marzo- los padres ya comienzan a adquirir la canasta escolar que este año cuenta con una particularidad: la mayor participación de productos tecnológicos, como consecuencia del avance de la digitalización en las aulas en medio de la pandemia de Covid-19.

La consultora Focus Market hizo un relevamiento de precios y dio cuenta de que la canasta escolar tecnológica aumentó 54% en el último año.

Tomando los precios en los que parten cada producto y servicio -incluye Notebook, impresora, auricular con micrófono y cuota de internet- el valor total para la canasta escolar 2022 arrojó un total de 57.657 pesos.

 

Según el relevamiento, el kit se conforma por notebooks desde $44.999; impresoras a partir de $8.499; auriculares con micrófono desde $2.309 y conexión a internet de 75 MB desde 1.850 pesos.

Asimismo, la consultora armó un segundo kit más económico que incluye un celular desde $33.999 y conexión a internet con un plan de 3 GB desde 1.150 pesos.

Te puede interesar

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de septiembre de 2025

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 18 de septiembre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.

El Senado enfrenta a Javier Milei: buscan rechazar el veto a los ATN y avanzar con nuevas leyes

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.