"Queremos acelerar la vacunación pediátrica para comenzar el año escolar lo mejor posible"
Los ministerios de Salud y Educación, junto con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), buscan incentivar durante el verano la vacunación contra la Covid-19 y otras patologías en niñas, niños y adolescentes.
(Telam) - Los ministerios de Salud y Educación se reunirán el miércoles próximo con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos para incentivar durante el verano la vacunación contra la Covid-19 y otras patologías en niñas, niños y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo y en un contexto de fuerte aumento de casos impulsados por la variante Ómicron.
"Durante el encuentro vamos a trabajar varios ejes. Primero, durante el verano queremos acelerar la vacunación en pediatría, no sólo contra Covid-19 sino también la de otras vacunas del Calendario Nacional, para que al comienzo del año escolar tengamos una situación lo más favorable posible", señaló a Télam la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Vizzotti detalló que "en la actualidad el 67% de niñas y niños de 3 a 11 años iniciaron su esquema de vacunación contra Covid-19 en Argentina y el 45% lo completó; eso es muy bueno teniendo en cuenta que comenzamos en octubre y lo que vemos es que sigue aumentando, no se ha estancado en ningún momento".
No obstante, uno de los objetivos de este encuentro será "impulsar" más esta vacunación "para que la mayoría comience el ciclo lectivo con el esquema completo por el beneficio individual y el impacto colectivo".
La ministra explicó que este impulso "no sólo apunta a Covid-19 sino a todas las vacunas de Calendario Nacional para evitar que luego de esta pandemia tengamos brotes de algunas de las enfermedades inmunoprevenibles que pudimos eliminar gracias a las vacunas".
A modo de ejemplo, señaló que "estamos viendo brotes de sarampión en algunos países del mundo que nos preocupan mucho; uno de esos países es Brasil, que está muy cerca".
La ministra informó que "las coberturas en general de vacunación de niñas, niños y adolescentes han descendido entre cinco y diez puntos desde que comenzó la pandemia por las actividades extramuros que no se pudieron hacer y las personas que no se acercaron a los vacunatorios".
Las vacunas del Calendario y contra la Covid-19 se pueden administrar en forma conjunta sin ninguna contraindicación.
Otro de los objetivos del encuentro del próximo miércoles será trabajar en los protocolos "en este nuevo escenario que es totalmente diferente a lo que veníamos viviendo hasta ahora con las otras variantes", dijo.
En ese contexto, Vizzotti expresó que el objetivo es poder elaborar en la próximas semanas "nuevas recomendaciones" para el próximo ciclo lectivo a partir de la revisión que se haga junto a las sociedades científicas, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE).
Te puede interesar
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
“El Gobierno está comprando votos a lo loco para blindar los vetos”, denuncia un diputado en la sesión de hoy
Hoy es la sesión clave para tratar el rechazo a los vetos de Milei a la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica para el Garrahan.
Federico Sturzenegger advirtió a los Diputados: "No le hagan el juego al kirchnerismo"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se refirió a la sesión clave que se vivirá en la Cámara baja este miércoles. Mientras tanto, en las inmediaciones del palacio legislativo, jubilados, docentes, estudiantes y trabajadores del Garrahan se manifestarán contra la falta de financiamiento.