La explicación del misterioso aparato espacial que iluminó a varias provincias
Una curiosa hilera de luces apareció en el cielo de distintas regiones de nuestro país y de Chile; cientos de personas grabaron el fenómeno y compartieron teorías en las redes sociales.
El extraño acontecimiento ocurrió durante la noche del jueves y afectó a varias regiones de Argentina y Chile, donde los habitantes observaron una extensa fila de luces que se movían en el cielo. Muchos testigos del fenómeno capturaron y difundieron el avistamiento que rápidamente se volvió tendencia en las redes sociales. Algunos, incluso, aseguraron haber detectado Objetos Voladores No Identificados (OVNIs)
Una larga hilera de luces titilantes se movía sobre la frontera de ambos países, dejando boquiabiertos a quienes pudieron contemplar el espectáculo.
Inmediatamente, la teoría que empezó a ganar terreno fue la aparición de OVNIs. “Todo pudo verse a simple vista. Las luces daban vueltas y desaparecían de repente”, expresó un usuario de Twitter oriundo de San Juan. Allí, según expresaron varias personas, el curioso evento duró aproximadamente una hora, hasta las 23.15, cuando los destellos se desvanecieron en la oscuridad del cielo.
La verdad detrás del fenómeno
A pesar de las especulaciones, la misteriosa fila de luces titilantes que aparecieron en el cielo argentino y chileno no fueron señal de una visita extraterrestre.
El sitio web 24 horas dialogó con Francisca Contreras, una astrónoma de la Universidad de Chile, quien explicó: “Fue posible ver un tren de luces surcando el cielo desde el poniente hacia el oriente, sorprendiendo a cientos de personas. Esto corresponde a un tren de satélites poniéndose en órbita”.
A continuación, aseguró que se trata del proyecto de la empresa Starlink, de Elon Musk. Según comentó la especialista, la empresa dio inicio a su misión de poner en órbita alrededor de 12 mil y 42 mil satélites en red con el objetivo de llevar internet satelital a todo el mundo.
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.