País Por: 19640 Noticias04/01/2022

Covid-19: Aerolíneas Argentinas advirtió por posibles demoras y cancelaciones de vuelos

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que, debido a la creciente suba de los contagios de coronavirus, la operación de sus vuelos puede sufrir cambios o reprogramaciones.

(Página 12) - A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, afirmó que “debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de @Aerolineas_AR, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones.”

“Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales", agregó.

Además, el titular de Aerolíneas aclaró que dicha situación la están sufriendo todas las aerolíneas y que solamente este domingo fueron cancelados 4000 vuelos en todo el mundo.

Aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo.

Durante esta temporada de verano, Aerolíneas Argentinas está operando con 230 partidas diarias entre vuelos nacionales, regionales e internacionales.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.