PAÍS Por: 19640 Noticias23/12/2021

El reintegro por compras con tarjeta de débito para jubilados y titulares de AUH seguirá en 2022

Al menos hasta mitad de año seguirá el reintegro por compras con tarjeta de débito.

El Gobierno nacional anunció que se extenderá por seis meses la vigencia del reintegro por consumos con tarjeta de débito para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). La medida, agregaron desde el Gobierno, beneficia a más de 1,3 millones de personas.

El reintegro fue definido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la resolución general 5119/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

“El citado régimen ha demostrado ser una herramienta eficaz para brindar ayuda a los sectores aludidos y fomentar el uso de medios electrónicos de pago, por lo que se estima oportuno mantener su vigencia hasta el 30 de junio de 2022, inclusive”, dice la resolución.

Cómo es el reintegro por compras con tarjeta de débito

El beneficio tiene un tope de $1200 mensuales por beneficiario. Para los titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo del reintegro será de $2400 mensuales.

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o beneficiario de asignaciones universales.

También están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

El beneficio alcanza a las compras realizadas en farmacias, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.

“El instrumento complementa distintas políticas implementadas por el Gobierno y representa un mecanismo adicional para apuntalar la recuperación económica”, concluyó la AFIP.

Te puede interesar

La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.