Se podrá realizar de manera virtual el formulario de SAG para el cruce Fronterizo
Para poder agilizar el tránsito en la zona fronteriza Chilena y eliminar el uso de papel, se habilitó el formulario de SAG de forma virtual para aquellos vecinos que planean salir vía terrestre de la provincia.
Desde la Frontera Chilena anunciaron que la declaración jurada del SAG -Servicio Agrícola y Ganadero y Aduana cambió su metodología de trabajo, habilitando mediante su página web la posibilidad de realizar el formulario vía virtual.
Tal declaración jurada se implementa a la hora de solicitar los requisitos para ingresar al país vecino y que debe realizar toda persona cuando ingresa por cualquier paso fronterizo de Chile desde el extranjero.
Al respecto del avance en materia tecnológica, Patricio Gómez, encargado sectorial de Controles Fronterizos San Sebastián señaló que “el objetivo es simplificar el uso del papel eliminándolo por completo, a través de una Declaración Jurada digital. Hoy los avances tecnológicos nos han permitido llevar esto a otro nivel por medio de un código QR”.
Asimismo, indicó que “nuestro objetivo como Comunidad de Servicios Fiscalizadora dentro de los Pasos Fronterizos es agilizar los procesos con 48hs de anticipación, por lo que lo pueden emitir desde la comodidad de sus hogares”.
Aquellos interesados en realizar el formulario de manera virtual pueden acceder por medio del siguiente link: https://sag.cerofilas.gob.cl , donde deben completar la declaración jurada, en el caso de los argentinos, deben realizar la planilla que dice: NO asociada a clave única.
De igual manera, hasta que se normalice la disposición digital y con el fin de eliminar por completo el uso del papel, habrá formularios impresos para aquellas personas que no posean conectividad en ese instante o para las personas que no tengan los medios para realizarlo. Esto será momentáneamente, hasta que se genere un hábito digital.
Por otro lado, Patricio Gómez se refirió a los cuidados sanitarios “habrá controles solamente de temperatura. No se requerirá completar un formulario adicional, pero si se harán pruebas aleatorias de antígeno para detectar casos de COVID. Queremos volver a la normalidad para que haya una constancia de flujo de personas, mientras que estamos a la espera de apertura de Fronteras” concluyó.
Cabe señalar que en el caso de detectarse un caso positivo en medio de las pruebas aleatorias, se activa el protocolo donde aquella persona junto a los compañeros de viaje deberá retornar hacia su destino de origen (Río Grande o Santa Cruz) para respetar el aislamiento correspondiente.
Te puede interesar
Sergio Maldonado llega a Tierra del Fuego con su libro sobre Santiago
La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.
Tierra del Fuego impulsa una moratoria fiscal con beneficios para grandes y pequeños contribuyentes
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
Acuerdo en Tierra del Fuego destina USD 4,5 millones a Salud, Educación y Seguridad
El Gobierno provincial y empresas petroleras firmaron un convenio de Responsabilidad Social Empresaria para financiar proyectos que incluyen un nuevo Centro de Salud en Río Grande, equipamiento educativo y recursos para emergencias y rescates.