MUNDO Por: 19640 Noticias11/12/2021

Nueva función de WhatsApp: qué son las comunidades y cómo funciona

WhatsApp lanzó nuevas herramientas para la interacción de los usuarios que llega para ampliar el uso de los "grupos".

Whatsapp

WhatsApp lanzó una nueva función que permitirá la creación de foros y subforos de comunicación de los cuales que podrán participar varios usuarios. La plataforma de mensajería implementó está nueva herramienta en busca de satisfacer las necesidades de sus usuarios y recibirá el nombre de “Comunidades”.

Actualmente existe la creación de “Grupos” de los que pueden participar hasta 256 usuarios y que tomó mayor relevancia durante la pandemia para agilizar la comunicación entre familiares, amigos y a nivel laboral.

Por este motivo, WhatsApp buscó expandir el uso de los grupos mediante la creación de “Comunidades”.

¿Cuál es la diferencia? Que dentro de la comunidad se podrán crear varios grupos diferentes como foros y subforos de comunicación.

¿Qué son las comunidades y cómo funcionan?

Una “Comunidad” en WhatsApp es un chat privado donde una persona podrá crear un grupo y luego generar “Sub-comunidades”.

Por ejemplo, dentro de un grupo de trabajo o de una empresa se podrán crear comunidades sobre temáticas laborales, áreas o turnos.

Te puede interesar

Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte

Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.