PAÍS Por: 19640 Noticias10/12/2021

Cronavirus: Los síntomas de la variante Ómicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que "por el momento", no existe evidencia científica que permita asegurar que los síntomas de la variante Ómicron del coronavirus "sean distintos a los ocasionados por otras variantes".

La agencia de las Naciones Unidas había publicado un documento en el que advertía que esta nueva variante representa “un riesgo muy elevado”.

La variante Ómicron, que ya fue detectada en la Argentina, parece ser más contagiosa que las otras ya que tiene más mutaciones que la Delta y esto aumentaría su transmisibilidad.

Hasta ahora, según los especialistas, los primeros síntomas que se han detectado son leves y tienden a ser: dolor de cabeza, picazón en la garganta, fiebre pero sin pérdida del gusto o el olfato, fatiga, dolor muscular por unos días, ritmo cardíaco elevado.

“Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al alza del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica con ómicron”, indicó en un comunicado la OMS.

El organismo informó en su página web que "está coordinando a un gran número de investigadores de todo el mundo para conocer mejor la variante Ómicron" y poder determinar su transmisibilidad, la gravedad de los síntomas y la eficacia de las vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos.

En Sudáfrica, Angelique Coetzee, quien dirige una clínica privada en Pretoria, Sudáfrica, fue quien trató a al menos 30 pacientes con esta nueva variante y detectó que presentaban cuadros de fatiga intensa (cansancio y dolor muscular), tos seca, fiebre y sudores nocturnos. Ninguno de ellos presentó pérdida de gusto u olfato.

Te puede interesar

Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro

La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”

La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre

Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron

La inflación de septiembre fue del 2,1%

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.