El Municipio informó que 60 familias ya accedieron al anticipo del programa "Casa Propia"
Los beneficiarios ya recibieron la acreditación del anticipo del 40% del crédito para la construcción de sus viviendas. El programa nacional Casa Propia propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país.
La semana pasada, el Municipio de Río Grande, a raíz de un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, habilitó la Ventanilla Única lo que permitió que 500 familias accedan a información y faciliten su incorporación al programa que prevee créditos a tasa 0 para construcción de viviendas.
Dicho programa nacional ofrece un nuevo modelo de crédito gracias a nuevas líneas a tasa cero con la nueva fórmula Casa Propia, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa.
Las familias beneficiarias seleccionadas por los equipos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, accedieron al 40% de anticipo para comenzar a construir su vivienda.
Cabe destacar que en esta línea de credito a tasa cero se puede acceder aún sin tener el lote a su nombre en el registro de la propiedad inmueble. En este caso, el requisito es que el mismo cuente con los servicios esenciales y haya sido adquirido previamente a inscribirse en el programa.
Te puede interesar
Mañana comienzan los alegatos en el juicio por abuso sexual en Río Grande
En Río Grande, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte inició el proceso oral contra un hombre de 46 años acusado de abusar de una menor de 16 años. La víctima declaró a través de Cámara Gesell y los alegatos se realizarán este viernes desde las 9.30.
Estan abiertas las inscripciones para formar parte de las capacitaciones de la 5° Expo Agroproductiva
Se llevarán adelante tanto el sábado 8 y domingo 9, a lo largo del desarrollo de la Expo Agroproductiva. Para inscribirse, los interesados deberán completar el formulario online.
Caída de ventas: "Nosotros vemos como cada vez achicamos más nuestra ganancia"
Luis Schreiber, referente del Centro de Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, analizó la situación de los almaceneros y adviertió sobre la creciente crisis del consumo y el endeudamiento de los comercios locales.