El 80% de los supervisores de Brightstar fueron reubicados en otras plantas
Así lo confirmó el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, añadiendo que “queda un 20%, que se analizará en el transcurso del periodo vacacional para ver en qué parte van a estar”.
La fecha de salida vacaciones llegó este lunes para los trabajadores de Brightstar y la vuelta a la producción es incierta, sin embargo, desde el sindicato ASIMRA se informó que “más de la mitad de los supervisores ya están trabajando en otras plantas”.
El Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, quien añadió que “en el transcurso del día de hoy ya tenemos alrededor de 25 compañeros y compañeras trabajando en distintas plantas y el resto será convocado una semana”.
“Lo que está confirmado es que ya está reubicado un 80% de los compañeros y compañeras y queda un 20%, que se analizará en el transcurso del periodo vacacional para ver en qué parte van a estar. Lo importante es que en el transcurso de este periodo de vacaciones se verán las alternativas comerciales de la empresa, para el reinicio de la actividad en la fábrica”, destacó el secretario en dialogo con FM Aire Libre.
Con respecto a posibles trabajadores de supervisión que se encuentren vacacionando indicó que “para los compañeros que estén de vacaciones, aquellos que hayan decidido irse o los que estén acá en la ciudad, se los va a convocar luego respetando ese periodo vacacional”.
Para concluir menciono que desde el gremio tenían conocimiento sobre el retiro de la marca LG y que esto iba a generar un impacto, por lo que comenzaron a dialogar alternativas con la firma, que al principio no veía posibilidades, sin embargo, Escobar señaló que podría existir una continuidad. “Ellos lo que confirman es que están cerca de cerrar con varias marcas, obviamente por una cuestión de confidencialidad no pueden decir cuáles son, pero aseguran que están, sobre todo con automotrices, a punto de cerrar contratos. También hay otras alternativas como las tablets, notebooks o alguna marca de celular” puntualizó el secretario.
Ante esta situación, señaló Javier Escobar, se llevará adelante una readaptación en el galpón de la planta “esto demoraría alrededor de un mes, pero para ese tipo de producción y teniendo la capacidad instalada en lo que es Tierra del Fuego, un mes es casi inmediato” concluyó.
Te puede interesar
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.