Preocupación en la OMS por el rebrote de covid que atraviesa Europa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que Europa se encuentra en un “punto crítico de rebrote” de la pandemia, situación que podría ser consecuencia de la insuficiente cobertura de vacunas y el relajamiento de las restricciones. En las últimas semanas, los países europeos comenzaron a experimentar una suba en la cantidad de contagios.
"Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más", dijo este jueves el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma "proactiva" y defendió la necesidad de reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que si la evolución actual continúa, medio millón de personas podrían morir en Europa y Asia Central de aquí al 1° de febrero de 2022 en caso de no reaccionar.
Aumento de casos
La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes, y en Europa el aumento de transmisiones en las últimas cuatro asciende al 55 por ciento.
Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el "rápido" aumento en las personas mayores, ya que el 75 por ciento de las muertes son en mayores de 65 años.
Kluge celebró que veintitrés países hayan reforzado las medidas sociales en las últimas semanas, pero criticó que otros siete las hayan relajado e instó a las autoridades a "reconsiderar" ese tipo de acciones en el momento actual.
Medidas de prevención
Según "proyecciones fiables", el 95 por ciento de uso generalizado de la mascarilla salvaría hasta 188.000 vidas del medio millón de muertes calculadas hasta febrero, aseguró la OMS, que mencionó también otras medidas como test, rastreo de contactos, ventilación en espacios cerrados y distancia física.
"Debemos cambiar nuestra táctica, de reaccionar a los rebrotes de covid-19 a prevenir que ocurran en primer lugar", afirmó Kluge.
Las vacunas posibilitaron que pese a rozar el récord de nuevos casos, las muertes se hayan reducido a la mitad, pero la cobertura varía mucho: mientras ocho países de la región superan el 70 por ciento de la población con la pauta total, en otros el porcentaje no llega al 10 por ciento.
Te puede interesar
Pesca ilegal: La Guardia Costera de EE.UU. apunta a reforzar su presencia en Sudamérica
Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.