Para 2022 se espera que haya 190 días de clases empezando el 2 de marzo y terminando el 20 de diciembre

Así lo manifestaron agentes del área de educación provincial. En todo el país habrá 190 días de clase, y de manera estimativa, se cree que en Tierra del Fuego comenzarán el 2 de marzo para terminar el 20 de diciembre.

Se llevó adelante el Consejo Federal de Educación donde las distintas provincias expusieron en forma tentativa las fechas para iniciar y terminar el ciclo lectivo del 2022, el mismo cabe destacar que tendrá 190 días, diez más que los últimos años.

Al respecto, el secretario de Educación, Pablo López Silva dialogo con Fm del Pueblo y señaló que "para la ministra Cubino con esto se va a poder recuperar el tiempo perdido que se vivió durante la pandemia".

Asimismo, agregó "tras más de un año y medio donde se tuvo que cursar de manera virtual, los alumnos de a poco vuelven a la presencialidad por lo que creemos que en 2022 esto podrá ser así desde el comienzo".

Estimativamente el año entrante el comienzo del ciclo lectivo sería el 2 de marzo para concluir el 20 de diciembre con vacaciones de invierno entre el 18 y 29 de julio.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.