PAÍS Por: 19640 Noticias19/10/2021

Zona Franca en Río Gallegos: "Estamos generando puestos de trabajo y una nueva posibilidad de economía regional"

Esto lo afirmó Francisco Heredia, gerente de la empresa que tiene a cargo la concesión de la Zona Franca en Río Gallegos, la misma fue inaugurada formalmente en la jornada de ayer.

En el día de ayer quedó inaugurada la Zona Franca de Río Gallegos y desde hoy martes la gente ya puede acercarse para conocer el lugar o realizar las primeras compras.

Quien habló sobre esto en Aire Libre FM fue Francisco Heredia, gerente de la empresa que tiene la concesión de la Zona Franca y explicó "hay dos predios de los cuales se va a hacer cargo la empresa, uno en Río Gallegos y otro en Caleta Olivia".

"La gente en Río Gallegos podrá gastar hasta 600 dólares (a precio oficial) al mes, comprar productos importados con precios internacionales", afirmó Heredia quien indicó que este predio está ubicado en la zona sur de la ciudad y estará abierto de 08 a 20 horas todos los días.

En principio son diez comercios los que se instalaron y se espera un desarrollo continuo con el correr de los días ya que la totalidad del terreno será de 200 hectáreas.

"Creemos que es una posibilidad muy firme que la gente empiece a elegir nuestra Zona Franca ya que se permitirá comprar con las mismas medidas de marketing que uno encuentra en Argentina, además estamos generando puestos de trabajo para el país y una nueva posibilidad de economía regional", señaló Heredia.

Te puede interesar

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.

El furcio de Adorni sobre Milei: "Si hay alguien comprometido con la corrupción, ese es el Presidente"

Tras días sin apariciones, el vocero presidencial volvió a escena con un furcio inesperado al referirse a denuncias por coimas y posibles cambios en el Gabinete.

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.