PAÍS Por: 19640 Noticias05/10/2021

La oposición no dio quórum y fracasó la sesión en Diputados para debatir la Ley de Etiquetado Frontal

El oficialismo no consiguió los 129 legisladores. No hubo acuerdo con Juntos por el Cambio, que exigió sumar temas y abrir las comisiones.

(Iinfobae) - El Frente de Todos no logró conseguir el quórum necesario para habilitar la sesión especial para debatir y aprobar la ley de Etiquetado Frontal y terminó sesionando en minoría frente a la ausencia de la casi totalidad del resto de los bloques de diputados.

Con 122 diputados presentes -hacen falta 129 para sesionar-, el oficialismo decidió dar por concluidas las negociaciones con el interbloque de Juntos por el Cambio y pidió una sesión en minoría que comenzó con el pedido de la diputada Cecilia Moreau de tomar lista “para que quede claro quienes estamos acá sentados y quienes están escondidos detrás de las cortinas”.

El interbloque de Juntos por el Cambio fue a la reunión de Labor Parlamentaria con la propuesta de negociar el quórum con el oficialismo “consensuando” el temario para el día de hoy “pero incorporando el tratamiento de la ley de promoción ovina junto al emplazamiento de las comisiones para que, en el transcurso de las próximas dos semanas, se inicie el debate de las leyes de boleta única, reforma de la ley de alquileres, emergencia educativa y el Presupuesto 2022 con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán”.

En el oficialismo no aceptaron y Juntos por el Cambio decidió no bajar al recinto a debatir. La Ley de Etiquetado Frontal, en diciembre de 2021, perdería estado parlamentario.

“Llegamos a 122 diputados, quedamos a 7 no de dejar de ser una República como lo somos, sino de poder mejorar la calidad de vida de nuestra gente, algo mucho más simple. Cuando se agota el tiempo de los set de televisión, cuando se escucha a los diputados decir que están de acuerdo con algún tema pero no se sientan en las bancas. Creo que en medio de un proceso electoral lo que podemos ver hoy es que no todos están de acuerdo con todo, nuestro bloque lo habló mucho con las organizaciones de etiquetados. Acordamos no traer más temas para no entrar en rispideces, nos cuidamos de no traer más temas, de no provocar a nadie, de no ser chabacanos”, dijo Máximo Kirchner,

“Para sentarse imponían un pliego de condiciones, querían tratar la ley de boleta única, resulta que son los mismos que no querían tratar ninguna ley electoral en este momento”, agregó el líder del bloque del Frente de Todos.

Te puede interesar

Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre

Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron

La inflación de septiembre fue del 2,1%

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.

La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.

La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.

Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este martes 14 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.