La variante Mu es "potencialmente preocupante" para la Agencia Europea de Medicamentos
Se trata de la mutación detectada en Colombia.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este jueves que la variante mu del coronavirus, detectada por primera vez en Colombia, es "potencialmente preocupante". Todavía no se pudo confirmar si supera la contagiosidad de la delta.
Esta variante, cuya nomenclatura científica es B.1.621, ya había sido calificada como "variante de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La EMA, aunque está centrada en la variante delta, altamente transmisible, también "está investigando otras variantes que pueden propagarse, como la lambda (identificada en Perú) y más recientemente la mu", declaró Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunas del regulador europeo.
"La mu podría ser potencialmente más preocupante porque podría mostrar un posible riesgo de inmunoevasión o resistencia a las vacunas", precisó en una rueda de prensa. En este sentido, la EMA hablará con los centros de investigación de vacunas sobre la eficacia de los fármacos contra la variante mu.
"Pero no tenemos datos que muestren que la variante mu se propaga tanto o que tenga posibilidades de superar a la variante delta como cepa dominante", destacó.
Mutaciones y nuevas variantes
Todos los virus, también el SARS-CoV-2 responsable del covid-19, mutan con el tiempo. La mayoría de modificaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus. Pero algunas mutaciones pueden afectar la forma en que se propaga, la gravedad de la enfermedad o la eficacia de los medicamentos.
Actualmente, la OMS considera que cuatro variantes del SARS-CoV-2 son preocupantes, entre ellas la alfa (presente en 193 países) y la delta (170 países). El desarrollo de otras cinco, incluida la mu, está siendo analizado.
Te puede interesar
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.