Veda electoral: por qué se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas
Las restricciones rigen desde las 8 de la mañana del viernes 10 de septiembre.
El período de 48 horas previas a la elección implica diversas prohibiciones tanto para los candidatos en particular como para los ciudadanos en general, explicaron desde la Cámara Nacional Electoral.
Entre las actividades que no estarán permitidas, podemos hablar de:
- Avisos publicitarios.
- Entrega de boletas electorales y apertura de locales o comités partidarios.
- Difusión de encuestas, que se extiende hasta el domingo a las 22.
- Las redes sociales están incluidas en la veda: está prohibida la publicidad formal que busca la captación del voto.
- La portación de armas.
- Convocatorias masivas, como espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
¿Por qué no se puede vender alcohol?
Respecto a la venta de alcohol, quedará restringida formalmente desde las 0 del domingo 12 y se extenderá hasta las 21. Antiguamente Sebastián Schimmel, secretario de la Cámara Nacional Electoral, explicó que esto se debe a "antecedentes históricos".
“Estas son medidas que tienen ver con la idiosincrasia de la sociedad. Durante muchos años tuvimos prácticas vinculadas con el acarreo de grupos de votantes, punteros reteniendo DNI. Y muchas de esas prácticas estaban vinculadas con el expendio o el suministro de bebidas alcohólicas. La ley busca prevenir esto”, expresó tiempo en declaraciones radiales.
Por otra parte, desde el 4 de septiembre se da inicio a la prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
Te puede interesar
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
El furcio de Adorni sobre Milei: "Si hay alguien comprometido con la corrupción, ese es el Presidente"
Tras días sin apariciones, el vocero presidencial volvió a escena con un furcio inesperado al referirse a denuncias por coimas y posibles cambios en el Gabinete.
El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.