PAÍS Por: 19640 Noticias01/09/2021

Los judiciales iniciaron hoy un paro por 60 horas

Es en demanda del cobro del tercer y cuarto tramo del incremento salarial paritario. Habrá movilización hacia los tribunales metropolitanos y de cada dependencia del interior del país.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, inició este miércoles un nuevo paro nacional, esta vez de 60 horas, con movilización hacia los tribunales metropolitanos y a cada dependencia del interior del país, en demanda del "inmediato cobro" del tercer y cuarto tramo del incremento salarial paritario.

Los judiciales habían paralizado las tareas los tres últimos jueves y se movilizaron en demanda de un aumento salarial del 15% retroactivo a julio y de otro 10% desde septiembre ante "el avance del proceso inflacionario", señaló el dirigente.

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, sostuvo en un comunicado que la nueva huelga nacional incluye una movilización desde las 10 hacia el Palacio de Tribunales, en la ciudad de Buenos Aires, y hacia cada dependencia del interior.

El dirigente explicó que el 25% de aumento debe ser remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón judicial, exigió que el acuerdo incluya una cláusula de revisión y afirmó que "sin salarios dignos no hay justicia, por lo que se impone defenderlos".

De esa manera, el sindicato convocó al cuarto paro nacional en lo que va de agosto, y confirmó que la protesta en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) comienza a las 10 e incluye cortes de las calles Lavalle y Talcahuano.

En tanto, en el interior del país se inicia a las 9 en las regionales 5, 9,12, 13 y 14 y a las 10 en el resto de las regionales y seccionales, y la huelga nacional del 2 y 3 de septiembre será de 24 horas, por lo que no habrá servicio de justicia hasta el lunes.

El sindicalista también reclamó la incorporación del gremio al directorio de la obra social de la actividad (Ospjn) y sostuvo la necesidad de "frenar el ingreso ilimitado de escritos".

Te puede interesar

¿Cuándo y cuánto paga ANSES la Asignación Universal por Embarazo en noviembre?

La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Presupuesto bonaerense marcará el pulso de la interna entre Kicillof y La Cámpora

El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares