Alberto Fernández, tras la imputación por Olivos: "Me gustaría realmente que analicen la inexistencia de delito"
"El festejo no debió haber ocurrido y lamento que haya sucedido; no fue una maniobra dolosa, sino un acto de imprudencia y negligencia", afirmó.
(Ámbito) - El presidente Alberto Fernández insistió con que la reunión que se produjo en la quinta de Olivos en plena cuarentena, en la que se festejó el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez, fue "un error que no debía haber ocurrido" y ratificó que, tras presentarse en la Justicia, que se "analice la inexistencia de delito" dado que no se produjeron contagios de Covid-19.
"La imputación es básicamente hacerle conocer a uno que fue denunciado por otro, así uno puede ejercer su defensa; yo obviamente lo sabía, porque los diarios hace dos semanas que lo ponen en tapa", dijo Alberto Fernández en diálogo con Radio 10.
Por otro lado insistió: "Ya di las explicaciones que tenía que dar; fue algo que no debería haber ocurrido y que se supo porque lo hice público: me pidieron la lista de la gente que entró durante un año y medio a Olivos y di la lista íntegra". "El festejo no debió haber ocurrido y lamento que haya sucedido; no fue una maniobra dolosa, sino un acto de imprudencia y negligencia", agregó.
"Lo primero que me gustaría que analicen es la existencia de delito; el juez Sebastián Casanello es un buen juez y espero que pueda analizarlo jurídicamente... el tema es muy claro, pero aún así yo lo que quiero es que los argentinos sepan que esto no me pasó por al lado: me lastimó, me preocupó y siento que cometí un error, producto de la vorágine en que vivía", dijo Alberto Fernández.
Y concluyó: "Espero que la Justicia evalúe mi planteo, que creo que es sólido... el resto son palabras que se escriben en los diarios; y en los dos diarios que mencioné los intereses están cada día más claros".
El Presidente se presentó ayer en la causa por la celebración en la quinta de Olivos del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, el 14 de julio del 2020, y propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán para reparar eventuales perjuicios.
Te puede interesar
El 30% de los argentinos define su voto en las últimas 48 horas, según Vox Populi
Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Ejecutivo difundió este lunes por cadena nacional metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido
Avanza en Argentina una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
La técnica ya superó las primeras pruebas y ahora se encamina hacia los ensayos en pacientes. Si se comprueba su efectividad, sería pionera en el mundo.