Exitosa jornada de “Zoonosis Más Cerca”, esta vez en el barrio Ecológico
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada en el marco del programa “Zoonosis más Cerca”, en esta oportunidad llevando al barrio Ecológico los servicios que presta en forma gratuita la Dirección de Zoonosis.
El coordinador Territorial de Políticas Sanitarias del Municipio, Lisandro Fonrradona, detalló que “como sucede en cada jornada que realizamos en los distintos barrios de la ciudad el balance fue muy positivo” ya que el personal de Zoonosis “atendió a un total de 52 mascotas brindando los servicios habituales de chipeo, vacunación y entrega de antiparasitarios”, y además “se entregaron turnos para castración”.
El funcionario apuntó que “también pudimos dialogar con muchos vecinos acerca de lo que es la tenencia responsable y lo que ello implica”.
Fonrradona sostuvo que “la experiencia nos muestra que la puesta en marcha de ‘Zoonosis más Cerca’, a instancias del intendente Walter Vuoto, fue un gran acierto teniendo en cuenta la repercusión en la comunidad”, lo que se refleja “en la cantidad de vecinos que se acercan con sus mascotas en cada barrio en el que estamos”.
Por último, Fonrradona indicó que “vamos a continuar llegando con esta iniciativa a los distintos sectores de la ciudad”.9
Te puede interesar
Cámaras empresariales evalúan medidas judiciales contra el SUTEF
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
Asamblea permanente en la Legislatura por reclamos salariales
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
Murcia explicó el alcance del convenio que prohíbe destinar fondos del puerto a otros fines
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.