MUNDO Por: 19640 Noticias10/08/2021

Estados Unidos, en alerta por una enfermedad tropical

Todavía en medio de la pandemia de coronavirus, la autoridad de los CDC anunció que hubo un caso mortal en el sur de Estados Unidos, conectado a otros tres.

Las autoridades de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, sus siglas en inglés) informaron el lunes de esta semana que se detectó un caso fatal de melioidosis en Georgia, que a su vez estaba conectado con otros tres pacientes con el mismo diagnóstico, uno de los cuales ya había fallecido.

Aunque la melioidosis suele ser considerada una enfermedad tropical endémica del norte de Australia o el sudoeste asiático, desde el ente sanitario de Estados Unidos aseguraron que ninguno de los cuatro pacientes "parecía haber viajado" a esas zonas de manera reciente.

"Las cepas bacterianas que enfermaron a los pacientes -cada uno en Georgia, Kansas, Texas y Minnesota- coinciden mucho entre sí, lo que sugiere que hay una fuente común para estos casos. Pareciera que están relacionados a cepas encontradas en Asia, en particular en el sur de Asia, aunque ninguno de los pacientes viajó al exterior", informaron desde el organismo que nuclea a los centros de prevención de enfermedades en los Estados Unidos.

Por eso los investigadores tomaron más de 100 muestras de los terrenos, hogares y ambientes por los que se mueven los cuatro individuos (algunos de los cuales son menores de edad) para tratar de determinar dónde pudieron entrar en contacto con la cepa de la bacteria Burkholderia pseudomallei, que produce la melioidosis.

Los principales sospechosos de la infección son los alimentos, bebidas, fármacos y productos de belleza o de limpieza.

La melioidosis es una infección que puede ser localizada o general, y por eso tiene una amplia variedad de síntomas que la CDC enumeró: desde dolor focalizado, abscesos, inflamación, dolor en las articulaciones, fiebre y úlceras, hasta cuadros pulmonares, tos, pérdida de peso o de apetito, dolores en el estómago o el pecho y convulsiones.

En días en que Estados Unidos atraviesa la segunda ola de contagios masivos por coronavirus, y teniendo en cuenta que algunos de los síntomas se parecen a los de la melioidosis, las autoridades sanitarias pidieron a la población consultar a los médicos en caso de atravesar una infección que no se vaya en cuestión de días con un antibiótico.

Los síntomas de la melioidosis pueden incubarse entre dos o cuatro semanas, ataca a personas adultas o menores de edad y puede volverse particularmente grave en quienes tienen diabetes, problemas de hígado, pulmonareso o de riñón.

Te puede interesar

Cambio climático: qué ciudades podrían desaparecer por la subida del nivel del mar

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.