Estafas virtuales: Cinco consejos para evitarlas
El comercio electrónico aumentó por los cambios de costumbres durante la pandemia, y los especialistas sugieren cómo cuidarse de las estafas y el robo de datos.
El comercio electrónico creció un 124% durante 2020, lo que representó una facturación por $ 900 millones durante el año. Aunque muchas de las transacciones fueron en efectivo se registró un aumento del 58% en pagos vía web o aplicaciones de los bancos, con las tarjetas de crédito siendo las más usadas para este fin.
Quizás por eso aumentaron las estafas online, dado que el público está más acostumbrado que antes a acceder y dejar sus datos en sitios desconocidos. Esto motivó a un grupo de especialistas a elaborar una guía de cinco consejos para evitar ser víctima de un estafa electrónica.
"Una buena forma para detectar una estafa si recibimos un mail con una propuesta llamativa es reflexionar sobre la siguiente frase 'si es demasiado bueno para ser real, es porque no lo es'. La verdad es que no existen magnates o príncipes dispuestos a regalar sus fortunas a través de un correo electrónico", explicó Rodrigo López Guerra, CTO de Ixpandit Fintech Factory, una compañía especializada en la digitalización de los negocios financieros.
Para evitar cualquier tipo de estafas online "es importante que nos familiaricemos con la ley de protección de datos y cómo los resguardamos", aclaró.
1- Verificación de datos del vendedor: chequeá que el sitio web o el vendedor sean oficiales y seguros o la marca tenga buena reputación. Se puede verificar la confiabilidad leyendo los comentarios de compradores anteriores, viendo las calificaciones que recibió o revisando las redes sociales de la empresa.
De hecho, todas las compañías deben publicar un nombre y número de CUIT para demostrar que se trata de un comercio auténtico, así que estos datos deberían aparecer en la Constancia de Inscripción en la página de AFIP.
2- Descartar compras por correos masivos: muchos de estos correos suelen llegar a la carpeta de Spam o No deseados. Nunca realices una compra a través de esta información recibida ya que es la puerta de entrada para el engaño.
3- Llamadas sospechosas: si recibís un mensaje o llamada informando que bloquearon la tarjeta de crédito, se aconseja no responder ni brindar información como claves o datos bancarios. Recordá que tu institución bancaria nunca va a solicitar esta información.
4- Perfiles seguros en redes sociales: si vas a realizar una compra a través de un perfil de Instagram o Facebook, asegúrate que tenga el tilde azul de autenticidad. Otro procedimiento es mirar los comentarios, cantidad de likes y seguidores. También podes acceder a la información de la cuenta como la fecha de creación del perfil, la ubicación geográfica y los nombres que anteriormente utilizó.
5- Conservar los comprobantes: el comercio o vendedor siempre debe enviarte la factura o el comprobante de pago. Si realizaste una compra y ya superó el plazo de entrega, podrás hacer el reclamo o denuncia presentando la factura de la compra del producto.
"Debemos ser muy cuidadosos al momento de brindar nuestros datos bancarios o personales, como claves, CBU, entre otros. Si algo nos genera duda, recordemos siempre estos cinco consejos básicos. En Adelantos.com (plataforma centrada en el mercado de consumo, enfocada a ofrecer créditos online de manera instantánea) contamos con altos niveles de seguridad para verificar la identidad del usuario solicitante, desde un doble chequeo de envío de foto y documento o hasta la validación de un mail de seguridad. También en nuestro sitio encontrarán el código QR con la información fiscal", explica Florencia Valdes, Marketing Manager de Ixpandit Fintech Factory.
Te puede interesar
El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días
La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.
Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad
La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.