El Gobierno decretó cinco días de duelo nacional por los 100 mil muertos a causa del coronavirus
La declaración la dispuso el Presidente, quien manifestó a los familiares de las víctimas "las más sentidas condolencias".
El presidente, Alberto Fernández, decretó este jueves cinco días de duelo nacional por los 100 mil muertos en el país a causa del coronavirus.
"Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la Reoública Argentina por el término de cinco días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100 mil personas, habitantes de nuestro país, víctimas del covid", reza el Articulo 1 del Decreto 459 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
En la declaración, el Gobierno manifestó "las más sentidas condolencias" a los familiares de las víctimas y especificó que durante los días de luto, la Bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
De acuerdo con el último parte difundido por el ministerio de Salud, ya hay más de 100 mil muertos por coronavirus en la Argentina.
En el marco de la segunda ola, este miércoles se registraron 19.697, con los que ya suman 4.702.657 los positivos de coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia. Del total de contagiados, el 91,99% (4.326.403) recibió el alta y 276.004 son casos confirmados activos.
Además, otras 614 personas murieron por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas, con los que ya son 100.250 los fallecidos a nivel nacional.
Te puede interesar
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.