El Municipio presentó la emisión postal del centenario

La misma comenzó a gestionarse en agosto del 2020, a partir de esta presentación se pone en circulación en el marco de los 100 años de Río Grande. Las imágenes seleccionadas para la impresión son la Misión Salesiana y el Cabo Domingo.

Este lunes 12 de julio, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro; junto a Miguel Casielles, presidente de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas; presentaron la “Emisión Postal del Centenario”, la cual se gestionó como parte de las acciones enmarcadas en el 100º aniversario de Río Grande. De la presentación participaron también el gerente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, e integrantes de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas. 

Cabe destacar, que el sello Postal de los 100 años tiene la imagen emblemática de la Misión Salesiana, y que, además, acompañan otros productos filatélicos, tales como el sobre postal, que tiene la imagen del Cabo Domingo, y el matasellos. Tras su presentación, se pone en circulación este sello postal, que representará en nuestro país y en el mundo a nuestra ciudad centenaria.  

Al respecto, Ferro detalló que “es una emisión especial conmemorativa por los 100 años de Río Grande que se compone de 3 elementos. Uno es el sello postal, el que comúnmente llamamos estampilla, tiene la imagen particular y representativa de la historia de la Ciudad y de estos 100 años, como es la Misión Salesiana”. 

En este sentido, indicó que “también está acompañada de un sobre postal que está ilustrado con una imagen de nuestro Cabo Domingo, un punto que es muy característico de Río Grande". 

El Secretario de Gestión Ciudadana informó que “completa la emisión postal conmemorativa por el Centenario, un volante que es una breve reseña histórica de los 100 años de Río Grande; desde que se conformó como colonia agrícola-ganadera, allá por 1921”. 

“Esos serían los tres elementos que conforman la emisión postal del Centenario realizada por el Correo Argentino”, quien agregó que esta iniciativa “nace a partir de una solicitud formal que elevamos desde el Municipio de Río Grande en el mes de agosto de 2020 a la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, a su presidente específicamente, Miguel Casielles, en destacado vecino de Río Grande”. 

Por último, señaló que, a través de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, "elevamos la solicitud formal del Municipio de Río Grande al Correo Argentino. Debemos agradecer a Miguel Casielles, como también a la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, quien automáticamente se puso a disposición de la ciudad y del intendente Martín Perez para trabajar en esta emisión específica por los 100 años”.

Te puede interesar

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales

El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.

Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas

La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.

ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.